Fiscalía desdice al Gobierno en el descenso de las víctimas mortales por violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado, presentada este martes con motivo del inicio del Año Judicial, muestra un porcentaje de denuncias falsas por violencia de género que ha sido  calificado de “escasísimo“.
Para la Fiscaliza el dato “es suficientemente elocuente para rebatir las voces que se alzan en torno a la prevalencia de «denuncias falsas» en esta materia”.
La memoria indica que de un total de 129.292 denuncias por violencia de género, se han incoado 18 causas por denuncia falsa; de ellas en 8 ocasiones se ha acordado el archivo o sobreseimiento provisional, 8 causas siguen en tramitación y en 2 se ha dictado sentencia condenatoria, 1 de ellas con conformidad, lo que representa en relación al total de las denuncias presentadas el 0.0015 %.

Fiscalía desdice las informaciones oficiales que anuncian descenso de las víctimas mortales

La Fiscalía señala también el repunte de víctimas mortales de violencia machista, con un total de 62 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas; en relación a los años anteriores que terminaron con 52 víctimas en 2012, 55 víctimas en 2013 y 58 fallecidas en 2014. Este dato viene a poner en evidencia el descuadre que sistemáticamente se produce entre los datos del Gobierno y los de Fiscalía y que ya fue denunciado en sede parlamentaria y en plena campaña electoral donde el PP se vio obligado a retirar un vídeo propagandístico sobre los logros de su lucha contra la violencia por haber incluido datos.
Por comunidades
La Memoria señala que, igual que en los años 2009, 2010, 2011 y 2013, fue Andalucía la comunidad con número mayor de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, con 15 víctimas mortales; seguida por Valencia con 12; 8 en Galicia; 6 en Cataluña; 4 en Madrid; 3 en Asturias; otras 3 en Canarias; 3 en el País Vasco; 2 en Castilla-León, 1 en Aragón; 1 en Baleares; 1 en Cantabria; 1 en Castilla-La Mancha; 1 en Extremadura y 1 en Murcia.
Resulta llamativo también el caso de Pontevedra, con 6 muertes por violencia de género, “un número muy alto si lo comparamos con otras provincias, y más si tenemos en cuenta su población”, señala la Fiscalía.

“Preocupación de la Fiscalía”

En la Memoria señala con preocupación “la brutalidad en los medios empleados o en la forma de dar muerte a la víctima sigue siendo la tónica general”. Además, se añade que “la violencia y el número de heridas ocasionadas es superior a la necesaria para causar la muerte, pues lo que busca es infligir un daño intenso y profundo”.
La Fiscalía quiere, asimismo, reflejar su “preocupación ante otras conductas y situaciones de hostigamiento continuo tan difíciles de atajar y sobre todo de ofrecer una auténtica protección a la víctima que pueden alterar no sólo la tranquilidad de la persona sino su propia integridad moral y estabilidad emocional”.

Rapapolvo al Gobierno por «inactividad del Observatorio»  

La Fiscalía señala también que, pese a la obligación establecida en el artículo 7.3 del RD 253/2006, de 3 de marzo, el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer “no se ha convocado ni celebrado a lo largo del 2015 ninguna reunión ordinaria ni extraordinaria del Pleno del Observatorio, inactividad que impide a las instituciones integrantes conocer el funcionamiento del Observatorio, las deficiencias que existan en la labor de erradicación de esta violencia y elevar propuestas de actuación”.
 
 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad