- Advertisement -

Las instrucciones de inicio de curso 2016-2017 han establecido una novedad en lo que toca a las prácticas coeducativas y al desarrollo de actuaciones de igualdad y de prevención de prejuicios, estereotipos y toda forma de violencia de género. La creación de una figura coordinadora de igualdad y convivencia en los centros de Educación Infantil de segundo ciclo, de Primaria, de Secundaria Obligatoria y Bachillerato no puede tomarse sino como una buena noticia para la promoción de los principios coeducativos y el fomento de la igualdad de oportunidades real desde la escuela.
Las resoluciones para Educación Infantil y Primaria y para Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato recogen la creación de estas figuras y los requisitos (se prima ser docente del centro con destino definitivo y con formación al respecto y tener experiencia en la coordinación de equipos y/o en la acción tutorial).
Se establece una dedicación para el desarrollo de esta función de dos horas lectivas.
Las coordinadoras y coordinadores de igualdad y convivencia colaborarán con la dirección del centror y con la Comisión de Coordinación Pedagógica para la elaboración y en el desarrollo del Plan de Convivencia del Centro y en la coordinación de las actuaciones previstas en él así como de las actuaciones de igualdad referidas en la Resolución de las Cortes, núm. 98/IX, del 9 de diciembre de 2015.
Las dos resoluciones anticipan una formación específica que se programará desde el Servicio de Formación del Profesorado con la colaboración del Servicio de Innovación y Calidad.
Contar con una persona de referencia en el centro que dinamice la acción de todo el profesorado exigirá una mayor concienciación dentro del centro educativo, pero sobre todo formación en un campo que, por desgracia, ha sufrido altibajos y periodos de desigual atención a lo largo de los años.
- Publicidad -