Cambiar el imaginario de las heroínas infantiles para empoderar a las niñas es fundamental; por eso, la imagen de la princesa débil que espera ser rescatada por el príncipe está de capa caída. O al menos así lo proponen desde la colección «Antiprincesas» de la editorial argentina Chirimbote. Sus cuentos se alejan de estos estereotipos sexistas y muestran a modelos reales a los que seguir. Tan reales como que han existido ya: desde Frida Kahlo a Violeta Parra o la independentista boliviana Juana Azurduy; mujeres latinoamericanas a las que las niñas pueden imitar, seguir y tener como referencia.
Y es que estas «princesas» no esperaron a que un príncipe las rescatara sino que se lanzaron a pintar (Kahlo y Parra) o a defender su país (Azurduy). La siguiente en la lista es Clarice Lispector, una de las escritoras más reconocidas no sólo en su Brasil natal sino en todo el mundo.
Los estereotipos deben cambiarse en ambas direcciones, y así los «príncipes» de su colección se publican en la serie «Antihéroes», cuyos protagonistas han sido hombres sensibles y comprometidos en América Latina: han empezado con Julio Cortázar y continúan con Eduardo Galeano.
Desde la editorial lo tienen claro: «No queremos que las niñas dejen de leer a princesas pero queremos mostrarles otras opciones de modelos a seguir y llegar a ser».
Una excusa perfecta para regalar en esta vuelta de septiembre y educar las miradas de niños y niñas con referentes no sexistas.
Buenas tardes!
Donde puedo conseguir los cuentos?