PPiiNA alerta de las «graves consecuencias» del sistema de permisos propuesto por Ciudadanos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • La Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPiiNA), junto con Juan Torres, Lina Gálvez, Miguel Lorente y Rosa Cobo, han presentado esta mañana el texto que será enviado a los parlamentarios y parlamentarias.
  • La actriz Clara Lago, el economista Vicenç Navarro, la socióloga Marina Subirats, el teólogo Juan José Tamayo, la filósofa feminista Christine Delphy, el médico Miguel Lorente o la escritora Laura Freixas son algunas de las firmas de esta petición.

En la mesa: Mariano Nieto, María Pazos, Lina Gálvez, Rosa Cobo y Juan Torres
En la mesa: Mariano Nieto, María Pazos, Lina Gálvez, Rosa Cobo y Juan Torres

La Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPiiNA) ha presentado esta mañana ante los medios una carta dirigida a diputados y diputadas en la que más de un centenar de personalidades urgen al Congreso a afrontar los retos sociales; alertan de las graves consecuencias que tendría la reforma del sistema de permisos propuesta por Ciudadanos; y exigen la equiparación del permiso de paternidad al de maternidad, ambos totalmente intransferibles y pagados al 100%.
La PPiiNA ha estado acompañada por el economista Juan Torres, la catedrática de Historia Lina Gálvez, Miguel Lorente Acosta, médico y profesor de la Universidad de Granada y ex-Delegado del Gobierno para la Violencia de Género y la socióloga feminista Rosa Cobo. De esta forma, los asistentes han explicado el porqué de su apoyo a esta reforma, que propone aumentar casi al doble el tiempo disponible por los/as progenitores/as para el cuidado del bebé, “sin perjudicar el empleo femenino ni el derecho a cuidar, y asegurando a las criaturas el derecho a la atención de sus papás igual que de sus mamás”, explica Mariano Nieto, co-portavoz de la PPiiNA.
“Ciudadanos propone ahora una reforma que es una trampa peligrosa y supondría el mismo gasto público que la reforma de la PPiiNA durante esta legislatura”; afirma María Pazos, co-portavoz de la asociación. Además, “sería un grave atentado contra la democracia que se aprobara cualquier reforma por la que las mujeres se consolidaran como cuidadoras principales”, ha sentenciado Pazos.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad