Chechu Álava, pintura que homenajea a mujeres notables

Concha Mayordomo
Concha Mayordomohttp://www.conchamayordomo.com/
Concha Mayordomo es artista visual, gestora cultural y comisaria independiente.
- Advertisement -

 
chechu-alava-400x365Nació en Piedras Blancas Asturias en 1973, se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca. Obtuvo becas del Ministerio de Cultura, en París, y del Parlamento Europeo en Austria; cursó la beca Erasmus en la Gerrit Rietveld Academie de Ámsterdam. Álava se dio a conocer a través de la Muestra de Artes Plásticas de Asturias. En 2008 obtuvo el premio de Pintura de la Junta General del Principado de Asturias, también fue premiada en el Certamen Nacional de pintura de Luarca. Su carrera profesional comienza con una exposición de 1994, desde esa primera muestra ha intervenido en más de un centenar de exposiciones individuales y colectivas en distintas capitales de Europa.
Álava es eminentemente pintora y en sus obras a menudo aparece la mujer como protagonista. Mujeres envueltas en un manto de niebla que parece recordar ensoñaciones o recuerdos difusos, a veces reconocibles aunque no necesariamente. Se trata de retratos aparentemente sencillos, pero muy complejos en su realización pictórica ya que no es el tema, ni la técnica, ni el parecido lo que hace que la obra tenga esa relevancia tan peculiar que les caracteriza.
En una reciente entrevista, Chechu ha manifestado que en sus cuadros hace una especie de homenaje a mujeres notables, con vidas y capacidades sobresalientes de la reciente historia de Occidente. Mujeres transgresoras en cierto modo, mujeres cuyas vidas escapan a los cánones severos o moderados de la moral tradicional o tal vez políticamente correcta.

Autorretrato (2010)
Autorretrato (2010)

En sus obras se respira la peculiar tranquilidad de un instante detenido en el tiempo, de un momento meditado. Posiblemente de una reflexión hacia la propia subjetividad de la artista, que no cesa de buscarse a sí misma en sus piezas y resulta admirable su capacidad para convertir la pintura en un territorio de investigación inagotable. En un vistazo a su página web podemos reconocer su especial interés en homenajear a artistas como Lee Miller, Frida Khalo, Marga Gil Roësset, Tina Modotti o sus famosos retratos de Camille Claudel, pero Álava nos lleva mucho más allá, en su página conviven con actrices, escritoras, activistas, pensadoras, así como con situaciones y espacios no necesariamente de carácter feminista.
Camile Claude (2012)
Camile Claude (2012)

Chechu Álava vive y trabaja actualmente en París y es una de nuestras artistas de mayor proyección ya que, al margen de sus grandes exposiciones, su obra está presente en colecciones privadas de Holanda, Austria, México, Colombia, Alemania, Portugal, Estados Unidos y Francia.
http://www.chechualava.com/
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad