El Instituto Valenciano de la Juventud convoca el concurso de foto y vídeo #Noemtoqueselwhatsapp

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Es una ampliación del concurso #NoDonaIgual, y está abierta la participación a jóvenes desde los 14 hasta los 30 años. El plazo de presentación finaliza el 14 de noviembre de 2016. Este año se ha incorporado la modalidad de vídeo. Simultáneamente, el IVAJ ha abierto una convocatoria para la elaboración de proyectos de actividades didácticas de prevención de la violencia machista para grupos de adolescentes y jóvenes, basadas en las fotografías y vídeos premiados y seleccionados.
El Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), ha abierto, a través de su web las inscripciones para el concurso de fotografía y vídeo contra la violencia de género #Noemtoqueselwhatsapp (No me toques el WhatsApp), una convocatoria que se realiza con motivo del Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre.
El concurso quiere transmitir los valores de convivencia, educación y respeto ante la plaga social que supone la existencia, todavía hoy, de actitudes violentas contra las mujeres.
El concurso cuenta en esta edición con dos modalidades, fotografía y vídeo y está abierto a jóvenes residentes en la Comunidad Valenciana con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, ambos inclusive.
Se han establecido dos categorías en función de la edad de los participantes: la categoría A (grupal) para jóvenes de 14 años a 17 años que esté cursando Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Ciclos Formativos de Formación Profesional, y la categoría B ( individual) de 18 años a 30 años.
En la categoría a de grupos, los participantes deberán presentarse en grupos de 5 a 10 alumnos. Será requisito indispensable que la solicitud de participación se presente avalada por el / la tutor / a o profesor / a del centro educativo.
Las fotografías se enviarán a través de la web del IVAJ www.gvajove.es, adjuntándose en el formulario. Se podrán entregar un máximo de 3 obras, que tengan relación entre sí, formando una serie, o independientemente. Las fotografías presentadas deberán estar relacionadas con la promoción de la igualdad, la convivencia y el respeto entre sexos.
Si se desea participar en la modalidad de vídeo, las personas o grupos interesados completarán la ficha de solicitud través de la web www.gvajove.es
Se enviará un único correo a la dirección noviolencia_ivaj@gva.es, con la ficha y el enlace del vídeo en la web de Youtube. Su duración no superará los 60 segundos y se podrá grabar con cualquier tipo de dispositivo. Cada participante podrá presentar un máximo de dos vídeos propios que deben ser originales y no haber sido premiados en otros concursos.

Nuevos premios

El jurado, integrado por representantes de la Vicepresidencia y Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas; del Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana y por expertos de reconocido prestigio dentro del ámbito fotográfico y del audiovisual, valorará la adecuación de las fotografías al tema del concurso, su calidad artística y que no reproduzcan escenas de violencia .
Los premios para los cuatro grupos ganadores, dos de fotografía y dos de vídeo, consistirán en una estancia de cinco días en un albergue del IVAJ, con actividades náuticas del programa Escuelas en el mar ‘. El premio incluye alojamiento y manutención, las actividades y el transporte hasta el lugar de realización de la actividad
Los premios para las cuatro personas ganadoras, en modalidad individual, -dos de fotografía y dos de vídeo- consistirán en una estancia de cinco días para dos personas en un albergue del IVAJ con actividades náuticas del programa ‘Escuelas al mar’. El premio incluye alojamiento, actividades y manutención.

Llamada a proyectos didácticos

Simultáneamente, el IVAJ ha abierto la convocatoria a profesionales y empresas para la elaboración de proyectos de actividades didácticas de prevención de la violencia machista para grupos de adolescentes y jóvenes.
Las actividades deberán transmitir valores de convivencia, educación y respeto frente a las actitudes violentas contra las mujeres, y estarán basadas en las fotografías y en los vídeos premiados y seleccionados de la exposición del concurso convocado por el IVAJ para 2016 que pasa a denominarse ‘No me toques el whatsapp’. Las actividades serán dinámicas, participativas y estarán dirigidas a grupos de adolescentes y jóvenes y contarán con una guía didáctica para los educadores.
La exposición de fotografías seleccionadas se convierte en itinerante y visita ayuntamientos, centros escolares y asociaciones de la Comunidad Valenciana que lo soliciten. Precisamente este año se ha dado un paso más para que puedan realizarse actividades didácticas, basadas en los trabajos premiados en el concurso, sean fotografías o vídeos.
 
 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad