La plataforma feminista en contra de la práctica del vientre de alquiler anima a la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales a mantenerse firme en sus convicciones feministas.
La plataforma No Somos Vasijas, a la que apoyan la mayor parte de organizaciones del movimiento feminista español, ha manifestado su apoyo a la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) tras las muchas críticas que ha recibido al no incorporar en su propuesta de Ley LGTB la práctica de explotación reproductiva de las mujeres que algunas entidades denominan «gestación subrogada».
El ‘Proyecto de ley contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, y de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales’ presentado el pasado 28 de septiembre supone un avance definitivo en el reconocimiento de derechos para el colectivo LGTB, cuyas reivindicaciones se han venido desarrollando en una alianza con el movimiento feminista, aunando fuerzas contra el machismo y la homofobia, transfobia y bifobia.
Ahora que el machismo y la LGTBfobia inventan nuevas formas de opresión, que se disfrazan con las galas del discurso liberal, nuestra alianza reivindicativa debe fortalecerse para erradicar las discriminaciones a las que nos enfrentamos
Alicia Miyares
No Somos Vasijas, a través de un comunicado, ha agradecido a FELGTB que, en contra de lo que le reclaman muchos partidarios de la explotación reproductiva de las mujeres, se haya mantenido firme en sus convicciones feministas y entienda que «el procedimiento que interesadamente se denomina «gestación subrogada» vulnera gravemente los derechos reproductivos de las mujeres»
La plataforma feminista ha querido denunciar que, de manera interesada, algunas entidades quieran hacer pasar como «derecho» de las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales una práctica como esta, tratando de aprovechar las excelencias de un movimiento LGTB para implantar en nuestro país una nueva forma de explotación del cuerpo de las mujeres.
Alicia Miyares, portavoz de la plataforma No Somos Vasijas, afirma que «es necesario celebrar el compromiso de FELGTB no solo con los derechos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales, sino también con los derechos de las mujeres».
La profesora de filosofía ha recordado que «ahora que el machismo y la LGTBfobia inventan nuevas formas de opresión, que se disfrazan con las galas del discurso liberal, nuestra alianza reivindicativa debe fortalecerse para erradicar las discriminaciones a las que nos enfrentamos y seguir construyendo una Igualdad en la que avance el reconocimiento de nuevos modelos de familia que aseguren nuestra libertad colectiva, sin vulnerar la libertad de ninguna persona».
El comunicado, que expresa su satisfacción porque la Federación no se haya sometido a las intensas presiones, concluye con un «Bravo por la FELGTB y su Feminismo».