Las Kellys, camareras de piso, se constituyen como asociación para denunciar sus condiciones laborales

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

kellys
Esta semana se han presentado oficialmente como asociación, aunque llevan varios meses trabajando y constituidas desde el pasado marzo: Las Kellys, acrónimo de «las que limpian», son más de 2.000 empleadas de hoteles, encargadas de limpiar las habitaciones, que se constituyen para defender sus derechos. La asociación tiene presencia en siete territorios del Estado, algunos de los más representativos desde el punto de vista turístico: Barcelona, Benidorm, Cádiz, Fuerteventura, Lanzarote, Mallorca y Madrid.
Creada en marzo del presente año, la Asociación Las Kellys lleva meses de trabajo, habiendo llevado a cabo acciones de denuncia, movilizaciones, y de difusión de la situación laboral y social de las camareras de piso, que sigue siendo mala. Su principal objetivo es seguir haciendo visibles los problemas que padecen las trabajadoras del sector, reivindicando sus derechos y presionando a las administraciones, a las patronales y a las centrales sindicales para resolver estos problemas y mejorar las condiciones laborales, y por tanto, de calidad de vida.
Las camareras de piso es un colectivo muy diverso. En este sentido, la presidenta, Myriam Barros aclara que “no somos la marca blanca de ningún sindicato”. Parte de las portavoces que han tomado la palabra en su presentación pertenecen a algunos sindicatos, tanto mayoritarios como minoritarios. En este sentido, Barros ha recalcado que “para todo lo que sea la defensa de nuestros derechos, cualquier sindicato nos tendrá al lado; si nos fallan, nos tendrán enfrente”.

Explotación y precariedad

La Asociación Las Kellys denuncia que las camareras de piso “son unas trabajadoras a las que está siendo fácil explotar, la situación ha empeorado mucho estos últimos años”. “Es a nosotras a quienes nos duele la espalda, tenemos voz”, ha denunciado la portavoz en Benidorm, Yolanda García. La portavoz en Mallorca, Encarnación Sánchez, ha resaltado que “sufrimos todo tipo de lesiones, y a menudo, coger la baja representa un despido. Esto nos obliga a automedicarnos”.
En este sentido, la presidenta de la Asociación Las Kellys, Myriam Barros ha reclamado que “queremos que los estudios ergonómicos se hagan, que se hagan bien, y que se cumplan”, ya que son la herramienta que sirve para la prevención de sobrecargas de trabajo y por lo tanto de lesiones. Y recalca: “no puede ser que el propio hotel sea quien contrate el estudio ergonómico”.
Las camareras de piso denuncian que algunos contratos de formación las tienen hasta 3 años como aprendices, cobrando poco más de 500 euros por toda la jornada laboral. En el 90% de los casos, las camareras de piso acuden al trabajo tomando algún tipo de medicación.
En España se calcula que hay unas 100.000 camareras de piso y son plantilla fundamental de los hoteles. Aún así, su precarización es de las más acuciantes; algunas denuncian haber estado cobrando dos euros por hora y llegar a hacer hasta 40 habitaciones en ocho horas.

Futuras acciones

Desde marzo de este año, la Asociación Las Kellys ha interpuesto más de 30 denuncias en Inspección de Trabajo a cadenas hoteleras y empresas externas, por incumplimiento del convenio; más de 15 denuncias en los juzgados a cadenas hoteleras y empresas externas por vulnerar los derechos laborales e incumplir la ley. También ha llevado a cabo una docena de movilizaciones de protesta en hoteles que acumulan denuncias y se ha reunido con Inspección de Trabajo, para más actuaciones de oficio.
La Asociación seguirá con la línea de interponer denuncias, de presionar para incluir mejoras en los convenios y de fomentar y promocionar formación sobre derechos laborales.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad