NC propone que el Senado analice la situación laboral y social de las camareras de piso

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • María José López denuncia que el colectivo de profesionales de la limpieza en el sector de la hostelería está sometida a la «explotación laboral»

La senadora de Nueva Canarias (NC) María José López ha propuesto que la Cámara Alta analice la situación de precariedad laboral  que sufren las camareras de piso en el sector de la hostelería. López denunció que este colectivo de profesionales de la limpieza está sometida a la «explotación laboral, estrés» y otras enfermedades que, además de «no estar reconocidas», afectan a la esfera privada y social de estas personas.
María José López ha registrado una iniciativa para que la Cámara Alta aborde la situación laboral de las camareras de piso mediante la creación de una ponencia de estudio en la comisión de Industria, Energía y Turismo. El objetivo es que «se dé voz» a este colectivo profesional, según la senadora nacionalista, «ante quienes hacen» las leyes con el fin de que expliquen la situación que padecen, hagan llegar sus reivindicaciones y se modifique la legislación con el objetivo de que, «en justicia, se les reconozcan dignamente sus derechos laborales y sociales».
Con esta iniciativa, continuó, NC plantea que se analicen las condiciones laborales, ergonómicas, físicas y psicosociales así como la responsabilidad de la actual legislación en la explotación laboral y en la precariedad salarial que sufren, «más allá de la responsabilidad que obviamente tienen las empresas que las presionan».
López, quien el pasado mes de junio se reunió con la Asociación Autonómica de Gobernantas de Canarias, insistió en la necesidad de que los senadores escuchen a este colectivo profesional sometidas a situaciones de explotación laboral, estrés y enfermedades (como el cansancio crónico y la ansiedad, entre otras), que » no son reconocidas y que llegan a afectar a la salud y su bienestar personal y familiar».
Con esta propuesta, López pretende llevar al Senado un problema que afecta a más de 15.000 trabajadoras en Canarias, y a cerca de 200.000 en el conjunto del Estado, en un sector «crucial» para las islas desde el punto de vista económico. Para la senadora de NC, el trabajo desempeñado por las camareras de piso es «esencial para el bienestar» de los turistas. Sin embargo, tal y como defendió, su actividad laboral, «mal remunerada, no ha estado nunca prestigiada ni valorada, y tampoco ha estado correctamente protegida». Santana denunció que, en los últimos años, las empresas hoteleras han incrementado su carga de trabajo hasta niveles «indignos e inasumibles, constituyendo auténticos casos de explotación laboral».
Según la senadora nacionalista, «todo ello por culpa» de una legislación que «no las protege adecuadamente» y que debe ser modificada. «Planteamos esta ponencia porque es una reivindicación social de las trabajadoras de nuestras islas, que debe ser trasladada a las Cortes Generales, donde residen las competencias sobre la legislación que las afecta, desde la regulación laboral a la jubilación anticipada pasando por el reconocimiento legal de las enfermedades profesionales padecidas.
La senadora canaria animó a este colectivo profesional de la limpieza a «que sigan organizándose y movilizándose en defensa de sus derechos mientras no sean reconocidos».
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad