Carta a Zorman: Soy feminista moderna

Claudia Roca
Claudia Roca
Comunicadora especializada en medios digitales. Mi pasión es la comunicación con perspectiva de género. Me encanta aprender cosas nuevas y crecer en todos los sentidos.
- Advertisement -

 
Hola Zorman, no sé si esta carta te llegará de algún modo. Desgraciadamente (muy muy muy a nuestro pesar) nuestro blog no tiene tantos seguidores como tú. Supongo que estabas esperando el ataque de las feminazis por tu vídeo Soy Feminista Moderna:

¡Pues aquí estamos!
Antes de todo, me gustaría empezar con un consejo: si realmente quieres “culturizarte e informarte sobre el feminismo” lo mejor sería contrastar un poco tus fuentes. Me resulta gracioso que habiéndote informado de verdad seas capaz de decir lo que dices sobre este movimiento, eso es más gracioso que todo tu vídeo en general. Sobre todo, me parto la caja con la fuente principal que has escogido para tu disertación sobre el feminismo: Experto En Igualdad. Un canal de Youtube, dirigido por un hombre curiosamente, en el que busca respuestas a los “argumentos más habituales de las feministas sobre el machismo en el porno”, curioso que un “experto en igualdad” no se considere a él mismo feminista, “Top 6 denuncias falsas” donde se sigue cuestionando la credibilidad de las víctimas de género, la mayoría de las cuales ni denuncia, sigamos dándole importancia a ese 0,0015% de denuncias falsas, realmente es lo que importa, el debate de si “es necesario o no un día del orgullo heterosexual”, si los heterosexuales son perseguidos y discriminados en todo el mundo, y otras muchas perlas que desprenden tufillo a machismo. Lo dicho, antes de hacer humor, deja a un lado la ignorancia.
Llámame amargada si quieres, pero tu humor no me hace ninguna gracia, supongo que soy una buena histérica. Ojalá fuese un movimiento totalmente aceptado y se pudiesen hiperbolizar sus objetivos. Sin embargo no es así, es un movimiento cargado de “haters” y prejuicios, que por lo que veo tu también tienes. Prejuicios sobre cómo son físicamente las feministas (digo “las” porque ni te planteas que un hombre pueda serlo, está muy lejos de tu radar). Y utilizar tu influencia para ridiculizarlo y deslegitimizarlo aún más me parece penoso, desde luego nada sobre lo que hacer broma.
Dejando a un lado tu clara intención de ridiculizar el aspecto físico de las feministas, dame la oportunidad de rebatirte uno a uno todos los puntos de los que hablas en esta “obra de arte”.

Desmontando a Zorman punto por punto

“Si eres hombre a mi grupo no puedes pertenecer”

Te parezca curioso o no, conozco muchos hombres feministas. Hombres con algo de sentido común que creen en la importancia de esta lucha, que creen que hombres y mujeres debemos ser iguales, igualdad de derechos, igualdad de oportunidades, igualdad de condiciones. ¿Sabes lo que sí entienden estos hombres? Que su papel en el feminismo no es protagonista, por una vez, no son el centro de atención y su función no es luchar para hacerse un espacio en el feminismo, sino coger el espacio que tienen en la sociedad y hacerlo feminista. Aprender a escuchar puesto que si algo podemos dirigir las mujeres es la lucha por nuestros derechos. Escuchar, leer, entender, identificar su propio machismo y el de su alrededor e intentar corregirlo. Por supuesto queremos que los hombres se solidaricen con la lucha feminista, pero de ahí a hacerla suya hay un paso, no, no es suya. Del mismo modo, por favor, participar en conversaciones feministas, pero una vez más, de ahí a dirigirlas y monopolizarlas hay un límite. Si te pierdes en alguno de estos puntos, por favor, remóntate al primero siempre: escucha.

“La empatía y la razón no entran en mi pensamiento”

Creo que no existe un movimiento más empático que el feminismo, un movimiento que lucha por la igualdad. Un movimiento cuya mejor arma es la sororidad, la alianza entre mujeres, el apoyo y la comprensión mutua y la eliminación de la competencia entre nosotras. En cuanto a la razón, realmente no sé ni cómo contestarte, no somos personas irracionales y, una vez más, histéricas. Tengo tantos argumentos razonables para ser feminista que podría escribirte páginas y páginas. Si te interesa te recomiendo que te leas nuestra Guía sobre Por qué todxs deberíamos ser feministas, por lo de contrastar las fuentes y eso…

“La solución en esta vida no es la educación sino gritar a todo el mundo que yo tengo la razón”

Si por algo luchamos las feministas es por un cambio en la forma de educar a las nuevas generaciones, con perspectiva de género, eliminando estereotipos y violencias. ¿Gritamos? Quizás, yo lo considero comunicación. Escribimos, estudiamos, publicamos y en ocasiones sí, nos manifestamos. Ya sé que la sociedad patriarcal nos prefiere calladitas, sumisas, sonrientes y serviciales, pero nosotras nos preferimos libres. Libres de reclamar nuestros derechos a gritos si es necesario.

“Si no es moralmente correcto sufrirás mi acoso”

De nuevo, llámalo acoso, llámalo reivindicación. No estamos dispuestas a normalizar comentarios machistas y misóginos que puede que para ti sean graciosos. Y sí, manifestaré por todos los medios a mi alcance que no son bromas aceptables y que reír el humor machista es violencia muy perjudicial, especialmente si, como tú, lo hace alguien con influencia, especialmente en los más jóvenes.

“Subo fotos en pelotas sin llamar la atención”

Te parecerá curioso, pero el cuerpo femenino no es todo sexual. Las feministas que cuelgan fotos desnudas lo hacen para demostrar que no son un pedazo de carne, que pueden disfrutar de su sensualidad por ellas mismas, que el mundo no gira en torno a tu pene. Si tanto te molesta ver mujeres desnudas quéjate de su sexualización en los medios, y en la publicidad. Parece que el desnudo femenino sólo sea legítimo si es para el disfrute ajeno.

“Si te fijas en mis tetas eres un violador”

El acoso tiene muchas caras. No se trata de sentirte atraído por los pechos de alguien. Nos quejamos del acoso, del abuso sexual. De hombres que se creen con el derecho de intimidar a mujeres, muchas a muy temprana edad, con sus miradas lascivas, con sus gritos machistas, con sus toqueteos en el transporte público, en las discotecas… No son piropos, son calentura ajena que no tenemos por qué aguantar.

“Reivindico que mi cuerpo no hay que objetivizar, el del hombre no me importa porque soy muy imparcial”

Se sexualiza mucho más el cuerpo de una mujer que el de un hombre, y lleva entre nosotros en la publicidad desde los años 70. La sexualización de los hombres es actual. De todos modos, opino que luchar porque no se sexualice el cuerpo de un hombre sólo sirve para ignorar décadas de lucha feminista y creerse víctima de un sistema que los propios hombres han creado, una vez más para dirigir los focos hacia ellos. Los hombres viven su condición con satisfacción y la cabeza bien alta, para ellos no es discriminación. A ellos la sociedad no les ha denigrado durante décadas relegándoles a un papel meramente decorativo, valorados por su físico y obligándoles a demostrar el doble que cualquier mujer para ser tomados en serio. No es lo mismo.

“Apoyemos la censura la censura y la censura”

Sí, censuraría tu vídeo. Pero no porque difiramos, sino porque incita al machismo y a la misoginia. A odiar a las feministas, a ridiculizar su lucha y deslegitimizarla. No es censurar, es eliminar partes de machismo que pueden llegar a menores, a personas que se lo tomen en serio, que opinen que es un comportamiento adecuado.
¿Quieres hablar de censura? Habla de los libros de historia donde se ha invisibilizado a la mujer. Habla de los medios generalistas que callan cuando nos matan, ponen el grito en el cielo cuando nos levantamos y solo reservan espacios al feminismo para criticarlo. Eso es censura.

“Violencia y vanidad obtendremos la igualdad”

El feminismo es pacifista, no ha tenido víctimas. ¿Quieres hablar de violencia? Habla del machismo que en España se cobró la vida de 56 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas durante el 2015, donde se viola a una mujer cada 8 horas, donde el 80% de las prostitutas lo hacen contra su voluntad y un larguísimo, etc.

“Lo que importa es que pienses como a mi me de la gana”

No se trata de que pienses como yo, podemos diferir en un millón de cosas. Pero no pidas que respete una opinión machista o misógina, tiene un límite.

“Meriendo menstruaciones”

Sí, ya sabemos que la menstruación te resulta asquerosa. ¿Sabes qué? Quizás no lo sepas, pero las mujeres sangramos cada mes, ¡supéralo! Las feministas luchamos porque deje de ser un tema tabú, algo de lo que avergonzarnos, de tener que pedir compresas casi por lenguaje de signos y esconderlas en nuestra ruta hacia el baño. No sé si es comparable, pero me resulta curioso que a tantos hombres les ponga que mujeres se traguen el semen, eso no les resulta para nada asqueroso. Curioso simplemente.

“El maltrato en la pareja es mi prioridad pero si eres hombre o lesbiana me da un poco igual”

Estamos a favor de promover relaciones sanas y no basadas en mitos del amor romántico. ¿Pero sabes a quién afecta este tipo de violencia? Principalmente a las mujeres. La sociedad es machista y se manifiesta de miles de maneras, el feminicidio es sólo la punta de un iceberg. Sólo 7 hombres fueron asesinados por sus parejas frente a las 56 mujeres. 7 hombres asesinados por sus parejas, tanto hombres como mujeres (eso quiere decir que también incluye a parejas homosexuales de hombres). Se trata de violencia doméstica, no machista que es contra la que luchamos, la causa de sus muertes en ningún momento estuvo ligada a su género, ni al control, ni a la superioridad…

“Solamente las mujeres sufrimos el patriarcado”

Sobre todo las mujeres sufrimos el patriarcado, pero no sólo mujeres. Lxs feministas queremos que los hombres puedan llorar sin que se les llame nenazas, puedan mostrar sus sentimientos sin que se les considere débiles por ello, queremos que dejen de educar a los niños en la competitividad y la agresividad. Son consecuencias de una educación patriarcal contra la que luchamos.

“Yo me llevo al niño si nos hemos divorciado”

Habrá diversos casos, como en todo, pero es en la paternidad donde suelen salir más desigualdades en una relación. Donde las mujeres invierten gran porcentaje al cuidado de los menores (concretamente dos horas más que los hombres al día de media) en detrimento de su promoción laboral y, en consecuencia, de su economía personal. La custodia compartida obligada es un fenómeno “neomachista”. Un fenómeno que, bajo un discurso engañoso y de medias verdades, pretende defender la igualdad entre padres y madres. Es gracioso que únicamente busquen esta igualdad entre sexos en el momento de la separación. ¿Qué pasa con todo el periodo anterior? ¿Con los años de vida en común donde las mujeres mayoritariamente son las máximas responsables de sus hijxs y sus cuidados? Para luchar por una igualdad en la separación se ha de luchar desde un principio para eliminar la desigualdad original. Cosa que ni mencionas. Si quieres hablar de igualdad en el divorcio habla de igualdad en la relación. Lucha para que el reparto de responsabilidades se establezca en toda convivencia, habla de los 6 millones más de mujeres que de hombres con ingresos insuficientes para vivir independientemente, propón soluciones que resuelvan la inequidad del reparto de responsabilidades entre hombres y mujeres en las tareas de cuidados de lxs hijxs. Y hazlo siempre, no sólo desde el divorcio. ¿Sabes quién sí lo hace? Lxs feministas.
“Si digo “me has violado” te atacaré con violencia, olvidando cómo no tu presunción de inocencia”
No sé con qué tipo de violencia injustificada atacan las víctimas de una violación, pero aún así, en un país donde se viola a una mujer cada 8 horas, donde la cultura de la violación está más que arraigada, lo peor que se puede hacer es dudar de la credibilidad de una víctima. Todo el mundo tiene derecho a la presunción de inocencia, por eso y por falta de pruebas en un acto que tiene lugar en un ambiente privado, hay miles de violadores sueltos que han quedado impunes.
Habla de eso también por favor.

“Las leyes de cuotas están justificadas”

Por supuesto que las leyes de cuotas están justificadas. En todos los países desarrollados encontramos que las mujeres alcanzan niveles educativos superiores a los hombres. Sin embargo, cuando le echamos un ojo a los puestos directivos nos encontramos con un techo de cristal que impide el acceso a las mujeres. Puedes consultar los datos si no me crees. Las cuotas obligatorias de representación femenina en los consejos de administración consiguen aumentar la representación de las mujeres. Se trata de una medida para acabar con el monopolio masculino que existe, romper ese techo. Estas cuotas no solo sirven para asegurar una equidad, sino que también aportan eficiencia puesto que rompen la ventaja persistente del grupo dominante. Los seres humanos tendemos a preferir personas que se parecen a nosotrxs (homofilia), por eso los evaluadores masculinos prefieren seleccionar a candidatos masculinos, aunque no sean conscientes. Gracias a las cuotas se garantiza que un mayor número de mujeres con talento entren en la competición por esos puesto.

“Bueno me voy, tengo que irme a criticar este vídeo no tiene gracia y es ofensivo”

Mira, en algo tienes razón. No voy a reírte las gracias, no voy a quedarme callada mientras ridiculizas el feminismo, no voy a normalizar este humor y nadie debería hacerlo.
 

- Publicidad -

Comentarios

  1. Que los hombres no sufran el patriarcado para que puedan llorar, es un comentario denigrante, cuando patriarcado supone violencia, guerra, asesinatos, comportamientos de riesgo, suicidios, accidentes laborales, trabajos que acaban con tu vida y tu salud, peores resultados en los estudios, etc, etc,… y que si son culpa de los propios hombres y el patriarcado, pero haberlo reducido a llorar no os parece un error? lo digo porque quizás un hombre pueda señalaros un error, ya que también usamos el cerebro para pensar. Que decís?

    • El patriarcado afecta sobre todo a las mujeres, como consecuencia de la eliminación de él, muchos hombres también verán algunos beneficios. Dejaremos de creer que las mujeres son emocionales y los hombres racionales. Dejaremos de ver cómo a las mujeres se nos asignarán todas las emociones y a los hombres solo la rabia para que cuando se exprese pase a comportarse «como una mujer/niña». En este sentido, se puede relacionar con la alta cifra de suicidios en varones, el 80%. Son situaciones de inestabilidad que son más problemáticas cuando la persona que las sufre se encuentra en un aislamiento social sin una red de apoyo. La incapacidad de expresar sus sentimientos y pedir ayuda es también muy influyente en esta inestabilidad. La expresión de los sentimientos por parte de un hombre son signos de debilidad para el patriarcado. Como he dicho, lxs feministas también luchamos para que se deje de educar a los niños en la competitividad (en muchas ocasiones motivo de malos resultados en los estudios) y en la agresividad. El 95% de los homicidas son hombres, el 70% de las víctimas también. Hablamos de una mayoría de hombres matando a hombres. Negamos que los hombres sean más violentos por naturaleza, los son por construcción social, por una educación patriarcal y por eso hablamos de nuevas masculinidades, abogamos por reducir esa violencia, por una violencia que lo es por construcción social. Sin embargo, en lo referente a los accidentes laborales, trabajos que acaban con tu vida y tu salud, no estoy de acuerdo. No son fruto del patriarcado. Los grupos de ocupación donde se dan más accidentes laborales son los conductores y operadores de maquinária móvil, trabajadores cualificados de la construcción, trabajadores de las industrias manufactureras, etc. En estos trabajos pocas veces se contrata a mujeres, no porque éstas no quieran, son trabajos masculinizados y por eso no afecta a las mujeres. Aún así, las condiciones peligrosas del trabajo poco tienen que ver con una construcción social basada en el patriarcado. Lo mismo pasa con las guerras, si quieres relacionarlo con la violencia con la que se educa a los hombres, adelante. Pero la obligación de los hombres de servir al ejército no es causa del patriarcado, sino del belicismo (también es un problema). Si el servicio militar fuese obligatorio también para las mujeres sufriríamos lo mismo, pero, una vez más, el patriarcado no nos considera tan capaces y nos reduce a personas que debemos estar en la retaguardia para cuidar de la casa y los hijos en caso de guerra. El problema de estos hombres no es serlo, sino ser considerados capaces en una sociedad belicista. Por lo tanto, la solución no pasa por la eliminación del patriarcado, sino en construir un mundo menos violento, algo contra lo que también lucha el feminismo.

  2. El humor de Zorman nunca fue sofisticado, pero creo que se le está dando demasiada relevancia a un vídeo que busca provocar, hacer reír… pero para nada establecerse como la verdad. Reúne lo más criticable de un movimiento (independientemente de lo justo y beneficioso de la causa) para hacer una mofa exagerada y ridícula. El primero en degradarse es el propio Youtuber enseñando su peludo ombligo, así que no deja de exponerse como blanco principal aceptando el papel de bufón de internet.
    Usa los tópicos más comunes sin plantearse sin son verdad o no, y lo ha hecho con cada «tribu urbana». El feminismo tiene una gran relevancia en la lucha de derechos y que desde luego defiendo, pero no quita que también podamos hacer humor de él. Yo me opongo firmemente a muchísimas injusticias y discriminaciones pero eso no quita que de vez en cuando pueda pillarle la gracia a un chiste sea racista, sexista o cruel. Hay que reírse en la medida de lo posible, el problema lo tiene quien crea que el humor es un reflejo de la verdad (tanto quienes odian un movimiento como quienes lo defienden).

    • Hola Vladimir, entiendo lo que dices, pero creo que aún no nos podemos reír de un movimiento tan lícito y que aún genera mucho odio. Creo que él sí lo vende como la «verdad», sobre todo si miras en su cajita de descripción donde afirma haberse informado sobre el feminismo gracias a varios «expertos». No encuentro que haya nada criticable en este movimiento y menos de lo que se habla en el vídeo, que no son más que prejuicios. Si el Youtuber se degrada es porque se hace pasar por feminista, ridiculizando su humor, su aspecto físico y su ideología. Ya he visto que ha hecho mofa de diversas «tribus urbanas», el problema es que lxs feministas no lo somos. No se puede justificar su humor porque también se haya metido pijos, canis, raperos, góticos, punkis… No es lo mismo. El feminismo es una lucha social que busca la igualdad y la liberación de la mujer. ¿Verdad que a nadie se le ocurriría ridiculizar la lucha contra el racismo? Pues lo mismo. Si se hace humor sobre el feminismo se ha de hacer libre de prejuicios, lo cual por ahora me parece imposible, porque sigue cargado de ellos, y normalizar el humor sexista es muy perjudicial y más viniendo de un canal con tanta influencia, sobre todo en lxs jóvenes. Basta con ver los comentarios que se han dejado, están muy lejos de respetar el movimiento.

  3. Creo que no has entendido el video. Zorman no critica al movimiento feminista entero, de hecho, lo apoya. Critica a las mujeres que manchan el movimiento feminista con sus actos poco igualitarios, censura y acoso, y que, desgraciadamente, son las que más influencia tienen en redes sociales e internet en general. ¿Cuántas cuentas de Instagram «feministas» has visto que prácticamente lo que hacen es una adoración a la mujer y un acoso generalizado a los hombres? Por favor, a todxs se nos ha venido a la cabeza la imagen de más de una cuenta de instagram «feminista» que actúa así.
    Por supuesto, la carta que has escrito a Zorman no dice ninguna mentira. El problema de la carta es que está objetivizada como si Zorman hubiera criticado a todo el colectivo, cosa que no es así. Espero que te des cuenta de que has entendido el vídeo mal, y que entiendas lo que critica en la canción.
    Un saludo!

    • Hola Carlos, no creo que haya entendido el vídeo mal porque no creo que ninguna mujer manche este movimiento, y ninguna cuenta de Instagram, y creéme que sigo a muchas. Si quería criticar la misandria, haber hecho un vídeo diciendo eso, no nombrándolo feminismo, puesto que solo crea más odio y más prejuicios de los que ya hay sobre este movimiento tan lícito. Eso es lo que mancha el feminismo, y no páginas y mujeres que ensalzan la figura de la mujer, algo que ningún otro movimiento hace, y critican los valores y la educación del patriarcado proponiendo una nueva masculinidad. Insisto en el canal de Youtube que ha utilizado como fuente de información «Experto en Igualdad», un canal que, a pesar de considerarse experto en igualdad, no se autodefine como feminista (poco puede enseñarle sobre este movimiento), lleno de vejaciones y faltas de respeto. Si quería hacer humor sobre esto ¿por qué no ha hecho antes un vídeo diciendo «soy sexisita» y criticando este colectivo primero? Hubiese sido una buena manera de utilizar su influencia en los jóvenes, es lo que los canales con tanta audiencia deberían hacer. Porque caemos una vez más en lo de siempre: una feminista dice algo que se percibe como extremo y la gente odia el feminismo y lo ridiculiza, entre otras formas con este vídeo, pero algunos hombres matan, violan, torturan, queman con ácido, desfiguran, mutilan mujeres, niñas y bebés y la respuesta de la gente es «no todos los hombres». Pues no me parece lícito hacer humor sobre este movimiento confundiéndolo con otras mentalidades y creando más rechazo hacia él. Lo criticaré hasta la saciedad y alguien que lo hace NUNCA podremos decir que lo apoya.

      • Hola Claudia, el vídeo de Zorman no parodia al feminismo, sino a aquellas mujeres que se escudan en el mismo para difundir su odio. Queda bastante claro a lo largo del vídeo, y no consigo entender que alguien se lo pueda tomar como un ataque contra el feminismo, salvo que comulgue con las ideas que la misma canción parodia.
        En cuanto a por qué lo ha llamado «soy feminista moderna» y no «soy misándrica», hay dos razones obvias: la primera es que las personas que actúan como él parodia no se autodenominan misándricas sino feministas, y en segundo lugar porque de este modo llega a más público. El calificativo de «moderna» ya deja claro que no se refiere al feminismo en general, sino a estas personas en particular.
        Aunque estoy de acuerdo con muchos de tus argumentos (aunque no aplicados a este vídeo), ha habido un par de ellos que me han resultado muy ofensivos y, al igual que una feminista leyendo barbaridades machistas, tengo que contestarlos.
        «Los hombres viven su condición [de hipersexualización] con satisfacción y la cabeza bien alta, para ellos no es discriminación.» Esta frase me resulta, irónicamente, machista. Da por sentado que todos los hombres somos iguales, y parece influida por la idea sexista de que sólo pensamos en sexo, por lo que ser un objeto sexual es nuestra única aspiración en la vida y motivo de orgullo. Esto es lo que el patriarcado nos vende que debemos pensar, pero no es así. Y, por supuesto, a los que no podemos alcanzar los cánones de belleza impuestos por modelos esculturales nos causa el mismo malestar que impulsa a muchas mujeres a ponerse prótesis mamarias. Mención especial por cierto al tema del tamaño del pene, en el cual creo que no hace falta que entre. En cualquier caso, estoy totalmente en contra de la hipersexualización tan presente en nuestra cultura, y no creo que pasar a usar el cuerpo masculino como se ha usado el femenino tradicionalmente sea la forma de acabar con la desigualdad.
        «No sé si es comparable, pero me resulta curioso que a tantos hombres les ponga que mujeres se traguen el semen, eso no les resulta para nada asqueroso.» En primer lugar, esta otra frase es muy heterosexista, puesto que utiliza la designación «muchos hombres» para referirse a «muchos hombres heterosexuales», invisibilizando a toda orientación sexual diferente, tratándola como «la otra orientación», como la excepción. Como feminista que te consideras, seguro que empatizas con esa sensación. Desgraciadamente, el discurso de la mayoría de las feministas que publican en internet es totalmente heterocentrista. En segundo lugar no, no es comparable. Estás comparando un fluido que se emite exclusivamente durante el orgasmo masculino muy relacionado con la actividad sexual; con un tejido de desecho (pared del endometrio que el organismo desecha cuando no ha habido fecundación) con alto contenido en sangre, la cual inevitablemente nos recuerda a las hemorragias que son, excepto en el caso de la menstruación, siempre signo de un problema de salud.
        Un saludo.

  4. El feminismo es una verdad universal, sus voces son humanas, y lo humano no es perfecto y monolítico, es errático, imperfecto y comete errores (bendita imperfección). Y la sátira es un medio, tan bueno como cualquier otro, para mediante la hipérbole y lo absurdo, poner el acento en quienes somos, lo que hacemos y lo que se puede mejorar (y lo que estamos haciendo bien). Por eso creo que cuando admites que lo censurarías lo que admites es que tu voz sobre el feminismo necesita más sátiras.
    Y, por cierto, sí, sí que hay humoristas que se ríen de voces del activismo sobre el calentamiento global, el racismo, la ecología, el cristianismo…(y alguna y alguno tienen hasta gracia, que ese es otro debate). Afortunadamente (y de momento).

    • Hola Atenas, en ningún momento he dicho que las feministas tengamos la verdad universal. Digo que me parece un ataque que se critique tanto este movimiento, más desde canales con tanta influencia como el de Zorman porque está claro que aún genera muchos odios y prejuicios (cosa que no pasa con otros movimientos como el activismo sobre el calentamiento global, el racismo, la ecología, etc.). Si se hiperbolizase los objetivos reales del feminismo aún me parecería bien, pero no basándonos en prejuicios y falsas verdades como lo hace él, porque aún hay mucha ignorancia sobre lo que es y lo que hace el feminismo, y solo hace falta ver los comentarios que se han hecho en la misma página del vídeo: cargados de odio e ignorancia. Es una muestra de que el humor no se ha hecho desde el respeto, sino que ha contribuido a crear más rechazo aún. Insisto en que se podría haber hecho un vídeo de «soy sexista», hubiese sido mucho más útil para los jóvenes en una sociedad en la que se lapida al feminismo cuando alguna hace una acción o comentario poco correcto pero la reacción ante los feminicidios, las violaciones, la discriminación, el maltrato, las mutilaciones, etc. sea #NotAllMen. Por otro lado, da otra fuente de información sobre el feminismo, una fuente que el propio Zorman reconoce haber utilizado que es este canal: https://www.youtube.com/channel/UCDCGcMrwJ6UrPjRCvo1vcYw. Te recomiendo que entres… Son vídeos, algunos con varias faltas de respeto hacia el movimiento, que para nada lo retratan tal como es.

  5. Tal vez me llamen chica del patriarcado por lo que voy a decir pero la verdad que el video de este muchacho, no me parece un insulto a nuestro movimiento.
    Simplemente se queja de aquellas personas que mediante la violencia (verbal y fisica) opacan nuestros ideales.
    Yo soy la primera en unirme a una marcha en contra de la sociedad machista que aun vivimos pero nunca desde la violencia hacia el hombre, sin llegar a serles pesada intento demostrar el porque nos manifestamos.
    Todo movimiento tiene sus extremistas y entre nosotras deberiamos tratar de que no sea la cara del feminismo en los medios y la sociedad.
    He tratado de hablar con algunas compañeras un tanto violentas en las marchas pero siempre me tildan de que soy yo la equivocada y que el patriarcado me sigue controlando.
    Sin embargo no es asi, en todo caso son ellas quienes son controladas por la intolerancia y la violencia.
    No se puede combatir la violencia con mas violencia.
    Saludos

    • Hola Soledad, el feminismo no es un movimiento violento, más bien todo lo contrario. Es un movimiento que nunca ha tenido ninguna víctima, no como el machismo que mata cada día. Creo que no existe ninguna feminista que opaque nuestros ideales. Si hay mujeres que promueven una violencia hacia el hombre, eso no es feminismo, es misandria y es muy peligroso confundir ambos conceptos. Yo tengo muchos amigos (masculinos) feministas que entienden perfectamente por qué nos manifestamos y no les resulto pesada en absoluto, se basan en el sentido común. Se puede explicar de manera más o menos lúdica, pero la lucha siempre es la misma. Me parece que no existe un extremo del feminismo, porque en la defensa de nuestros derechos no hay grados y que no es intolerancia no tolerar comportamientos sexistas, se pueden respetar distintas opiniones pero no me pidas eso si son machistas. Repito que el feminismo no combate la violencia machista con más violencia… Basta con ver las cifras.

  6. Respeto el feminismo.
    Pero me parece increíble que se os encienda el motorcillo «Triggered» por una cosa así.
    En primer lugar,es humor. Critica a esas «feministas»,que por postureo,se hacen feministas,sin tener argumentos ni uno.
    Las verdaderas feministas son las que defienden su causa con el diálogo como arma y sólo buscando la igualdad,no esas que llaman «machista» a todo lo que se mueva que sea de género masculino.

    • Se me enciende siempre que se critica a este movimiento, resulta que es mucho más de lo que se valora. Hasta que no esté aceptado y no genere este rechazo no me parece lícito hacerlo, sobre todo con estos argumentos tan faltos de estudio y de información. Es humor, y es ridiculización y menosprecio. Si pones a esas «feministas» entre comillas será que no son representativas del movimiento, en tal caso, que no se las llame así porque perjudica al feminismo de verdad. Las verdaderas feministas defienden sus argumentos de distintas maneras, dialogando, estudiando, educando, manifestándose… A menudo se llama machista a «todo» no porque seamos unas histéricas paranóicas, sino porque realmente vivimos en una sociedad patriarcal que se ha constituido por y para el hombre y como consecuencia es androcéntrica y machista. Será más o menos sutil, más o menos visible. Pero lo es.

  7. Punto 1: El vídeo no critica (ni perjudica) al feminismo, critica unas personas extremistas.
    Punto 2: Resumir un video, texto, obra, sátira o lo que sea solo a partir del título y no en su contenido es un error.
    Punto 3: La ficción en clave de humor sobre cualquier tema debe ser legítimo, así como lo es la libertad de expresión.
    Punto 4: Desgraciadamente has confundido la intención del vídeo totalmente, nunca vas a admitir tu error pero deberías reflexionar completamente sobre ello.

    • Punto 1: Critica y perjudica al femnismo, lo dice abirtamente: Soy feminista moderna, y lo ridiculiza. No dice soy misándrica, dice feminista. Con lo cual, lo perjudica, crea más odio y rechazo del que ya hay. No hay feministas extremistas porque la defensa de nuestros derechos no tiene grados ni extremos, es una defensa completa. Si se confunde el feminismo con odio a los hombres y misandria es otra cosa. Que utilice otro término si esta no era su intención.
      Punto 2: No he hecho ningún resumen, le he escrito una carta al autor analizando punto por punto su canción, de hecho, el título ni lo comento.
      Punto 4: No sé cuál era la intención del vídeo, en ningún momento lo ha aclarado el autor. Lo que sí que sé son las reacciones que ha desencadenado, basta con ver los comentarios sexistas que se le han dejado. Si su intención era respetuosa, desde luego no la deja ver por ningún lado, quizás debería cambiar de estrategia. ¿Qué tal un «Soy sexista»? Parece que solo se comenten las actitudes «extremas» cuando se habla de feminismo, del machismo que mata, viola, maltrata, etc. A ese no lo toquemos, porque ya se sabe… #NotAllMen

  8. El titulo del video es acertadísimo ya que hace referencia al problema real que trata el video y es que el problema es que muchas personas dicen ser feministas ( ‘yo soy feminista , los hombres dan asco’ por ejemplo) cuando lo que promueven no tiene nada que ver con el movimiento auténtico. Precisamente en el video no para de decir yo soy feminista moderna porque hace referencia a las personas que se escudan en el término de feminista tan respetable y no se dan cuenta de que lo que hacen es manchar el feminismo, no es zorman son esas personas y zorman nos abre los ojos

    • El título es precisamente lo que esta mal. El movimiento feminista moderno para nada habla del odio al hombre (de hecho ningún movimiento feminista habla de ello). Si quiere criticar a aquellas personas que promueven el odio a los hombres haciéndose pasar por feministas es precisamente eso lo que debería haber argumentado. Haberlo titulado misandria y haber alejado el feminismo de todos esos prejuicios que afirman que las mujeres queremos acabar con los hombres, mandar por encima suyo, proponer un matriarcado… Algo muy alejado de las intenciones de las feministas.

  9. Es el mejor vídeo que he visto en mucho tiempo aunque tiene algunas escenas un poco grotescas y de mal gusto. DESGRACIADAMENTE si evidencia mucho lo que se ve sobre el movimiento feminista actual.
    Entiendo que si hay un derecho LEGAL que los hombres tengan y las mujeres no, pues el movimiento tiene sentido, lo curioso es que el movimiento ACTUAL ha fomentado derechos para las mujeres únicamente (privilegios).
    A mi criterio estan mejores enfocados los movimientos que buscan la igualdad y protección de todos y no solo de un grupo, igual tampoco es que los movimientos feministas esten mal pero eso eso lo la teoría, en la practica solo estan victimizando a la mujer, las hacen ver como inútiles que solo con privilegios pueden sobresalir y ademas de eso han puesto a los hombres como cerdos, acosadores culpables de todo. Se que no es lo que se quiere en la teoría pero es lo que hacen en la practica directa o indirectamente.
    No me quemen vivo por exponer mi criterio.

    • Hola Jonathan. El feminismo para nada trata de victimizar a la mujer y culpar al hombre de todo lo malo. Si alguien lo hace, eso no es feminismo. La cuestión es que no buscamos solo una igualdad LEGAL eso se luchó durante la primera ola del feminismo, empezó en es siglo XVIII y no empezó a ver sus frutos hasta bien entrado el siglo XX. Ahora, durante la tercera ola, vamos más allá. No nos basta com una igualdad de derechos, queremos una igualdad real. Que haya al menos un 40% de mujeres en los puestos de mando, que dejen de morir mujeres a manos de sus parejas, que dejen de violar una mujer cada 8 horas, que el 80% de las mujeres no tenga que soportar el acoso callejero con gritos machistas, que no cobren un 26% menos que los hombres, que no tengan más probabilidades de acabar por debajo del humbral de la pobreza, que no inviertan 3 veces más tiempo semanal que los hombres en las tareas domésticas y de cuidado y un largo etc. No, por una vez no buscamos la igualdad de todo un grupo, buscamos poner a ambos, hombres y mujeres, en la misma linea de salida. Porque, algo que olvidan muchos de los que se quejan de estos «privilegios» es que el punto de partida no es el mismo. Se han hecho mil estudios que deberías leer sobre los obstáculos que tienen las mujeres para llegar al poder. Lo que hacemos las feministas no es victimizarnos, sino mostrar esas diferencias para concienciar a la gente, unas diferencias que la sociedad patriarcal ha invisibilizado convenientemente. Culpamos a la sociedad, no solo a hombres, culpamos a una sociedad androcéntrica. Para nada mostramos a las mujeres como inútiles, sino los obstáculos que nos impiden una igualdad completa. No creamos nuevos privilegios, sino que promovemos medidas para eliminar aquellos ya existentes. Estoy segura de que nadie te ha quemado vivo por poner tu opinión… abre la mente y escucha otros argumentos que te responden, por una vez desde la empatía y no tomándotelo como un ataque.

  10. ¨No creo que ninguna mujer manche este movimiento¨ -Claudia Roca
    Aquí esta tu problema, jamas entenderás el vídeo si no estas dispuesta en entender que hay personas extremas mal informadas que se auto-proclaman ¨feministas¨ y apoyan el movimientos con acciones y palabras cuestionables, denigrantes, agresivas, erróneas.
    No seas ingenua, poner a Todas las feministas en un pedestal de santas es un error. Hay una minoria (lamentablemente muchas veces llaman mas la atención) que estan dispuestas a tomar acciones violentas verbales como también físicas culpando a los hombres y promoviendo un feminismo extremo con odio. No hay que ser un genio para verlo solo buscas cinco minutos en las redes sociales y las encuentras. Nadie es un santo aquí y nadie es un diablo somos personas eso es todo, llenas de fallas y aciertos.
    Zorman no necesita ser un experto en feminismo para ver en la sociedad y las redes sociales como algunas personas usan el feminismo con odio.
    Zorman hizo un vídeo explicando lo que hizo y aclara que el es feminista y uso ese titulo para que tenga mas impacto, ademas de satirizar a estas personas que se proclaman como ¨feministas¨ y estan muy alejadas de serlo. Aquí Zorman genero un dialogo, la gente esta hablando para bien o mal, cada uno va a reflexionar sobre el feminismo y eso me parece algo positivo.
    Recomiendo que mires otros videos de Zorman su tipo de humor es un poco irónico y burlón exagerado aveces pero de eso se trata el humor.
    Si no somos capaces de reírnos de nosotros mismos entonces estamos todos equivocados.
    Saludos!

    • Hola Nicolás, insisto en que ninguna mujer mancha el feminismo porque las que promueven el odio y la violencia no son feministas. Es algo que, por definición, no es feminismo. Es como si yo me proclamara vegana y dijese que para proteger a los animales hay que ponerlos por encima de los humanos. ¿Puedes criticar a estas personas por sus actuaciones? Sí. ¿Puedes criticar a un movimiento entero porque alguien se autoproclame parte de él sin saber lo que realmente es? No. En este sentido, insisto una vez más. Cuando una «feminista» hace algo mal se critica a todo el movimiento. En cambio, cuando un hombre mata, viola, maltrata, mutilia, etc. a niñas, mujeres y bebés, la respuesta es: #notallmen. No me parece consecuente y creo que todo forma parte de esta propaganda antifeminista que se viene dando desde los inicios del feminismo. No es algo del «feminismo moderno».
      Independientemente de las personas que manchan el feminismo a las que te refieres, no lo puedo entender como un argumento para criticar al feminismo. Hay quien se proclama a favor de la democracia pero sus ideas son más cercanas a las de una dictadura o quien dice no ser racista pero critica a «los x de su país» y sin embargo, nadie reniega o critica de la democracia o el antiracismo. ¿Por qué sí deberíamos hacerlo con el feminismo porque en ocasiones no esté bien empleado o haya personas que no piensan como nosotrxs?
      Por cierto, ¿a qué páginas de las redes sociales te refieres? Sigo bastantes y en ninguna he visto ninguna página que se proclame feminista que estén dispuestas a tomar acciones violentas verbales como también físicas culpando a los hombres y promoviendo un feminismo extremo con odio.
      Un saludo!

  11. Siento decirte que es muy bonito lo que dices, y es lo que se dice de cara al publico, pero luego las asambleas de movimientos feministas, con gente no tan pija como tu, actuan muy diferente. Sal de tu mundo de florecitas y ve a la calle donde el feminismo es odio al hombre y a los falos. No se contempla el sufrimiento del hombre enverso la mujer, no se concive que una mujer pueda maltratar psicologicamente a un hombre, porque aqui solo se contabilizan las denuncias de mujeres, y son los hombres los que no se atreven a denunciar, o simplemente por el tipo de vida no esta en su pensamiento que no deberian someterse a todas las coaxiones de su esposa (tengo amigos a los que sus parejas tienen «fritos») que si no se lo consentiesen, se liaria parda con los derechos de la mujer.
    Muy bonito lo que dices pero en la vida real estas fuera.
    He sido miembro de una asociacion juvenil feminista durante casi 1 año, y mi conclusion final es que en la vida real, en el sector juvenil, las cosas se cogen unica y exclusivamente como interesan. Si alguna noticia interesa pues se publica en todos sitios, si no interesa, se amaga y se desinforma y manipula. Aqui tambien hay manipulacion de informacion, es imposible que la informacion sea imparcial, a menos que hablemos en lenguaje matematico, y aun asi, es imposible contabilizar imparcialmente.
    De mi experiencia en el mundo feminista juvenil saco esta conclusion.

    • Esa será tu conclusión, yo también formo parte de varios colectivos feministas y en NINGUNO promueven el odios al hombre y a los falos (???).
      Por otro lado, no sé de qué me conoces para saber si soy pija o no y en qué mundo «de florecillas» vivo, pero este comentario me parece clasista, ¿debo entender que si vas a barrios populares, a «la calle» o a la «vida real» encuentras odio y violencia? No lo entiendo muy bien.
      En cuanto al maltrato que sufren los hombres a causa de las mujeres, obviamente estoy en contra de cualquier maltrato a cualquier persona porque soy pacífica y respetuosa, pero no, el movimiento no lucha contra eso, como no lucha contra el maltrato infantil, el racismo o el maltrato animal. Me preocupan personalmente, pero no son competencia del feminismo porque ese maltrato no es violencia de género. No lo es por una sencilla razón: la violencia de género no es cualquier maltrato o agresión dentro de la pareja. No es así porque vivimos en una sociedad patriarcal, una sociedad donde el hombre tiene poder sobre la mujer en todos los ámbitos posibles. Por lo tanto, se establecen relaciones de poder de unos sobre otras que además están fortalecidas por los medios, el cine y la publicidad perpetuando estereotipos y fortaleciendo relaciones de privilegiado-oprimida, el sometimiento, la creencia de que la mujer pertenece al hombre, la posesión y la violencia (no solo con golpes). Por eso, aunque el maltrato a los hombres también sea grave, no, no es violencia de género y no es algo contra lo que luche el feminismo, porque incluir a lo hombres en este tipo de violencia supondría negar que el género no ha sido el motivo de este tipo de delitos e invisibilizaríamos que tenemos un problema de machismo estructural. Sería meterlos en el mismo saco como si hubiesen delinquido por el mismo motivo, y no es así. Las mujeres no maltratan a los hombres por ser hombres porque no se dan las condiciones en esta sociedad para que su motivación pueda ser la del sexo de él.
      ¿De qué asociación formaste parte durante más de un año? Porque me sorprende que no tengas aún claro algo tan básico.

  12. Claudia:
    Creo que uno de los problema con lo que se enfrenta actualmente el feminismo, más allá de las hordas machistas o el patriarcado, está dentro de si mismo. Me explico: aunque sea perfectamente comprensible que un movimiento históricamente denostado se muestre defensivo ante los ataques que ha recibido y sigue recibiendo, pienso que es muy importante saber separar las críticas irracionales de las objeciones fundamentadas. Sin embargo, es muy frecuente ver que se despacha a cualquiera que lleva la contraria con la etiqueta “machista”, “machirulo”, etc. Parece obvio que entre los críticos habrá no pocos machistas enfurecidos, pero hay que saber separar la paja del trigo. No creo que sean machistas la gran cantidad de mujeres que se desmarcan del feminismo, e incluso algunas se declaran abiertamente antifeministas. Hay desde activistas como Erin Pizzey, pasando académicas como Christina Sommers e incluso jóvenes youtubers como June Lapine o memes como womenagainstfeminism.com . Por no hablar de las incontables mujeres famosas, independientes, exitosas que se desmarcan del movimiento. La pregunta es ¿Por qué hay mujeres que, aparentemente, se tiran piedras contra su propio tejado? Etiquetarlas de “alienadas”, por ejemplo, es volver a cometer el mismo error; recurrir a la simplificación y al reduccionismo, en lugar de analizar ciertas críticas con calma y cabeza.
    En mi opinión, el movimiento feminista se debería plantear seriamente qué ocurre para que su propia imagen pública no sea muy buena. Las dinámicas que se dan en Internet puede que tengan parte de “culpa”: las opiniones y manifestaciones más extremas, las que provocan mayor rechazo, son la que se viralizan. Y cuanto mayor sea el rechazo, mayor el grado de viralización. Así se forman en seguida 2 bandos, absolutamente irreconciliables: los fanáticos y los “haters”.
    El video de Zorman yo lo interpreto como una sátira de las posiciones y manifestaciones más extremas de aquellas que, no nos olvidemos, se autoproclaman abiertamente feministas. Por eso cuando hablas de misandria creo que das en el clavo, pero la confusión viene porque ahí fuera tenemos a numerosas personas que, a la vez que proclaman a los cuatro vientos lo profundamente feministas que son, hacen y dicen cosas que tienen poco o nada que ver con el feminismo. Y eso mancha y hace daño al feminismo. Lo quiera uno reconocer o no. En realidad cualquiera puede comprobar que, una vez más, la realidad supera la ficción. Ejemplos hay muchos, no hace falta dar nombres concretos. Basta pasarse por twitter, leer ciertos artículos o buscar en youtube para comprobarlo.
    Entonces, habría que preguntarse ¿realmente quién daña más al feminismo, un video como el de Zorman o los cientos de ejemplos reales que proporcionan material para hacer videos como ese?
    Un saludo

    • Hola Pablo, entiendo lo que dices, pero sigo creyendo que el trabajo de autocrítica no lo debe hacer el feminismo en sí. Es un movimiento cuya definición aún es desconocida por muchxs y seguramente alguien pueda acuñarlo sin saber lo que es y «ensuciarlo». Pero eso no es algo que tenga que solucionar el feminismo, puesto que no forma parte de él, es algo que la propia sociedad y cada uno de nosotrxs se debería plantear. Copio el ejemplo que he puesto en una respuesta a otro comentario:
      «Es como si yo me proclamara vegana y dijese que para proteger a los animales hay que ponerlos por encima de los humanos. ¿Puedes criticar a estas personas por sus actuaciones? Sí. ¿Puedes criticar a un movimiento entero porque alguien se autoproclame parte de él sin saber lo que realmente es? No. En este sentido, insisto una vez más. Cuando una “feminista” hace algo mal se critica a todo el movimiento. En cambio, cuando un hombre mata, viola, maltrata, mutilia, etc. a niñas, mujeres y bebés, la respuesta es: #notallmen. No me parece consecuente y creo que todo forma parte de esta propaganda antifeminista que se viene dando desde los inicios del feminismo. No es algo del “feminismo moderno”.
      Independientemente de las personas que manchan el feminismo a las que te refieres, no lo puedo entender como un argumento para criticar al feminismo. Hay quien se proclama a favor de la democracia pero sus ideas son más cercanas a las de una dictadura o quien dice no ser racista pero critica a “los x de su país” y sin embargo, nadie reniega o critica de la democracia o el antiracismo. ¿Por qué sí deberíamos hacerlo con el feminismo porque en ocasiones no esté bien empleado o haya personas que no piensan como nosotrxs?»
      Por eso, si la gente no confundiera esta actitud con el feminismo aceptaría la sátira. Pero no es así y que un canal de tanta influencia ridiculice este comportamiento llamándolo «feminismo» es muy perjudicial para el mismo, y la sociedad en general. Por supuesto existe «libertad de expresión», nadie le va a multar por hacerlo, pero sí debe esperarse el rechazo social de una parte de la sociedad.

  13. Buenos dias, Claudia.
    C&P «Antes de todo, me gustaría empezar con un consejo: si realmente quieres “culturizarte e informarte sobre el feminismo” lo mejor sería contrastar un poco tus fuentes. »
    Acepto el reto, te pongo unas autoras y autores, para ayudar a contrastar las fuentes:
    Christina Hoff Sommers
    Warren Farrell
    Thomas Sowell
    Erin Pizzey
    Karen Straughan
    Earl Silverman
    Murray Strauss
    Aqui tienes unos cuantos autores, criticos con los dogmas del feminismo moderno (tambien estaria genial que pudieras echarle un vistazo a los «encontronazos» que han tenido y tienen con el primer grupo), de por ejemplo:
    Manifiesto SCUMM
    Valerie Solanas y NOW NY
    Movimiento Redstockings
    Betty Friedan
    Andrea Dworkin
    Robin Morgan
    Catharine MacKinnon
    Germaine Greer
    Julie Bindel
    Lidia Falcón
    Luzhilda
    Irantzu Varela
    Dichas Autoras y figuras pertenecientes al «feminismo moderno» o Hijas del mismo…han dicho verdaderas barbaridades, tan tranquilamente…y es a esas «feministas» y por el estilo, a las que va dirigido el vídeo. Y No utilicemos la Falacia del «no true scotsman» por favor

    • Hola Wendigo, yo sí contrasto mis fuentes, es un consejo para Zorman quien cita como fuente principal un canal de Youtube completamente machista. He leido varias de las autoras que comentas y otras muchas para forjar mi opinión sobre el feminismo. Estoy de acuerdo con muchos puntos que comparten, en otros difiero, como cualquier movimiento tiene diferentes líneas. No sé cuáles son las barbaridades de las que hablan pero desde luego no son irracionales o violentas (física y verbalmente) y nada tienen que ver con el ejemplo que da Zorman sobre el feminismo moderno.

  14. No lo siento mucho, si un hombre quiere ser feminista quiere serlo con las mismos derechos y obligaciones que una mujer ni mas ni menos, no hay protagonismos, solo gente luchando por una causa comun. lo otro es discriminatorio viendo a las personas primero por su sexo y luego por su condicion de personas, no se puede entender un movimiento por la libertad de nadie que coarte o excluya a alguien por razon de sexo, raza o credo. y a los que estamos en donde estoy yo , que rechazamos de plano el machismo y sufrimos el patriarcado en mayor o menor medida, nos vemos en la tierra de nadie y sin ayuda porque las nuevas ideas del femenismo nos dejan asi, nos excluyen y nos apartan , a mi me han llegado a gritar literamente » tu te callas que solo eres un aliado esta es mi lucha» o estigmatizar con la idea de que somos opresores por el mero hecho de ser hombres , asi lo unico que se consige es que se rechace de plano el feminismo o almenos estas ideas y ademas de logica, es tu lucha, son tus problemas, no te importan los problemas semejantes(semejantes que no iguales recalco semejantes) . pues entoces ati tus problemas y estas ideas feministas,quedatelas, porque son excluyentes a todas luces, porque no quereis compartir el espacio con semejantes y eso os define y no os hace mejores que contra lo que luchais es mas estais adoptado cosas como la de excluir a alguien o poner en una situacion inferior por razon de sexo y no por sus acciones.

    • Hola Danny. El feminismo es un movimiento que lucha por la liberación de la mujer y por la toma de conciencia de éstas de que viven en un mundo androcéntrico opresor para que así puedan conseguir la igualdad económica, política, cultural, social, etc. Como consecuencia de esta liberación, los hombres también se verán liberados de ciertos comportamiento que también les oprimen a ellos, pero, por definición, no es el objetivo del feminismo. Nadie excluye y aparta a los hombres porque son agentes de cambio y muy necesarios para prosperar en la sociedad, sin embargo, sean feministas o no, tienen ciertos privilegios de los que debéis ser conscientes. Uno de ellos es, por ejemplo, que os tomen más enserio que a nosotras. Por ponerte un ejemplo, la imagen más viralizada y que más periódicos generalistas publicaron (por no decir la única) de una manifestación contra la violencia de género fue esta: https://www.google.es/search?q=estoy+semidesnudo+rodeado&espv=2&biw=1710&bih=895&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwilzOWficnRAhXGwxQKHR2tCYoQ_AUIBigB#imgrc=8mHwRLpTNRWMYM%3A
      Un mensaje genial pero, ¿cuántas mujeres salieron a la calle con mensajes parecidos y nadie les prestó atención? A eso nos referimos con «protagonismos», si solo se toman en serio los mensajes feministas que dicen los hombres no habremos avanzado nada. Si algo podemos liderar las mujeres es la lucha por nuestra liberación y nuestros derechos, por eso, me parecería inconcebible por ejemplo que en vez de una directora fuese un director de el Instituto de la mujer. Del mismo modo que un blanco no puede liderar la lucha contra el racismo. Es una discriminación que ellos no sufren y por ello no pueden hablar con nosotras, pueden solidarizarse con nuestra lucha pero no están en nuestros zapatos y no pueden darnos lecciones de dónde nos apretan.

  15. Bueno te comenti que zorman solo hacia una crítica a una facvion que intenta hacerse feministas pero no es asi el critica a las hembristas que intentan difamar el nombre y el buen movimiento del feminismo

  16. Expones el tema de la publicidad desde los años 70, y dices que la sexualización del hombre es actual, y yo te pregunto, eso no te parece «igualdad»? Es curioso cuanto menos, que aceptes que haya una sexualización actual del hombre, y sin embargo sigas en tus trece diciendo que las mujeres estaban o estuvieron ¿Tengo yo la culpa como hombre joven y heterosexual del machismo del siglo pasado? Pues no, y creo que deberíais revisar todo ese odio y rencor y dejar de verterlo contra los hombres de hoy día que no tienen la culpa de nada, que vuestras abuelas sufriesen machismo no significa que ahora vengáis de pobrecitas, cuando por ser mujeres tenéis más privilegios que nadie, ya sea en forma de permisos de maternidad mucho más amplios que los de paternidad, judiciales «la palabra de una mujer vale más que la del hombre» «Me quedo el piso, la casa, el coche, y los niños» «Me puntúan más para acceder a un puesto laboral por el hecho de ser mujer, o está mejor visto que me lo den a mi» y miles de cosas más.
    «¿Quieres hablar de violencia? Habla del machismo que en España se cobró la vida de 56 mujeres a manos de sus parejas…»
    ¿Quieres hablar tú de violencia? Habla de la cantidad de hombres que se suicidan al año porque sus ex-mujeres les destrozan la vida y les dejan en la calle, sobreviviendo con un sueldo mísero que se queda en aún menos para pagar la pensión a sus hijos. Habla también de las denuncias falsas (De hecho te recomiendo que veas el vídeo que salió a la luz hace poco de La laguna en tenerife) y que se ha hecho viral.
    No sé si sabías que por cada denuncia de malos tratos hacia la mujer que se tramita, la UE da al estado español 3000 euros, no importa si esa denuncia acaba por ser inválida, además que también supongo que conocerás el famoso y manido recurso de que si te peleas con tu novio y llamas a la policía para decirles que te ha pegado «Aunque sea mentira» a tu novio le esposan como un animal, perdiendo automáticamente la presunción de inocencia, será tachado como una basura por la sociedad de forma automática, y esa noche dormirá en la cárcel, además, con todo el sufrimiento psicológico que todo ello conlleva para el detenido. Supongo de que de esas cosas tampoco habláis, puesto que no interesan. También me gustaría que entendieras que la violencia puede ser psicológica, que además de más dolorosa es invisible, y que además es más practicada por las mujeres, mientras que los hombres recurren a la física. En ningún caso se trata de vanalizar el maltrato físico del hombre hacia la mujer, ni mucho menos, pero lo que de verdad asquea es que cada vez que se hable del caso contrario, del maltrato de la mujer hacia el hombre, que existe y es real, las «Feministas» vayáis corriendo con mantas para taparlo y al grito de «Aquí no hay nada que ver».
    Tampoco hablaremos del famoso cartel de la guardia civil «Si maltratas a una mujer dejas de ser un hombre, y si maltratas a un hombre dejas de ser mujer» Y que tuvieron que retirar porque se les tiraban al cuello. Patética cuanto menos la sociedad ultrahembrista y de cría de facultad en la que nos estamos transformando.
    En fin, para el caso, tampoco voy a decirte nada nuevo que no te hayan dicho ya. Termino diciendo que estaría bien que te diesen una o dos clasecitas unas feministas de verdad, que defienden la igualdad y que para defenderla no se les llena la boca de babas y de palabras como «Patriarcado» y de que los hombres tienen la culpa de todo, sino que buscan soluciones a ese problema, y mucho menos quieren discriminación positiva, esa gran lacra de nuestros días junto a las crías de facultad que se creen que a sus 21 años lo saben todo en la vida y que además han vivido una super opresión falocéntrica mientras llaman a papá para pedirle el código de la visa.

  17. Podría la autora explicarme qué opina del constante bombardeo por televisión de páginas tales como «adoptauntío.es» (Cuyo símbolo es un hombre cayendo a un carrito de la compra) y la existencia de otras como «hombresalacarta.com» además de dar su punto de vista acerca del hipotético caso de que fuese al revés en lo que al género se refiere, y las consecuencias sociales que ello tendría? Gracias.

  18. Claudia Roca, ¿te gustaría tener una pareja hombre y tener hijos? Serías la mujer más feliz ?.
    La igualdad no existe, el hombre es diferente a la mujer y viceversa, y aunque te parezca curioso, Dios a logrado que dos seres diferentes sean iguales, sin ser iguales, por ejemplo El pene y la vagina, visualmente son diferentes, pero el placer que sienten los dos, son iguales. El IQ del hombre es alto y bajo y el de la mujer es medio, asi que si el IQ de dos hombres es 150, y el otro 100 y el de la mujer es 125 y la otra 125 ¿Acaso no suman lo mismo? A eso le llamo igualdad… No entiendo algo ¿Ser feminista es lo mismo que ser lesbiana, pero tratan de ser igual que el hombre?. Ami me gustan las mujeres, me encantan sus abrazos y es la mejor compañía que existe. Cuando llego del trabajo la abrazo mucho y es un personaje especial en mi vida, y hemos estado pensando en tener un bebé, Espero que el feminismo, no nos destruya a los dos, SEPARÁNDONOS 🙁

  19. Hola Claudia.
    Antes que nada, quiero que sepas que no tengo nada en contra del feminismo y de la liberación de la mujer, pero tu carta a Zorman me ha llamado bastante la atención, por lo que responderé algunos puntos de ella.
    —Te parezca curioso o no, conozco muchos hombres feministas. Hombres con algo de sentido común que creen en la importancia de esta lucha, que creen que hombres y mujeres debemos ser iguales, igualdad de derechos, igualdad de oportunidades, igualdad de condiciones.—
    Aunque no lo creas, hay muchas mujeres feministas que odian y repudian a los hombres, por muy de acuerdo que ellos estén con su ideología. Una prueba, el tetazo de Argentina, donde un reportero de ese país fue echado de la marcha, sólo por ser hombre.
    —No estamos dispuestas a normalizar comentarios machistas y misóginos que puede que para ti sean graciosos.—
    Osea, están dispuestas a todo (hasta atacar) contra todos los hombres, con tal de eliminar los supuestos comentarios misóginos y machistas. Es sólo humor. ¿Por qué no dicen nada cuando hacen chistes de hombres? Porque es humor, no porque odien a las mujeres o a los hombres.
    —Sí, censuraría tu vídeo. Pero no porque difiramos, sino porque incita al machismo y a la misoginia. A odiar a las feministas, a ridiculizar su lucha y deslegitimizarla. No es censurar, es eliminar partes de machismo que pueden llegar a menores,—
    Entonces, apoyas la censura de todo lo que no te parezca moralmente correcto, eso es algo que criticamos mucho de las feministas. El vídeo jamás insta al machismo, quizás sólo tu y tu grupo de feministas lo ven. Es lo mismo que si alguien quisiera denunciar esta página por incitar al hembrismo, es tonto. ¿No crees?
    —El feminismo es pacifista, no ha tenido víctimas— ERROR. FAIL. Al menos que te refieras con víctimas a muertos, entonces no estoy segura. Pero Si buscas «feministas violentas» en google, encontrarás muchos resultados. Por ejemplo, en Argentina, muchas feministas abortistas cometieron actos vandálicos y atacaron curas, policías, etc. durante una de sus manifestaciones, también en Youtube hay muchos vídeos de esos. ¿Qué vimos ahí? Feministas que buscaban un derecho, con violencia. También en mi país ha sucedido que feministas hacen actos vandálicos y atacan gente, sobre todo hombres.
    —Las feministas luchamos porque deje de ser un tema tabú, algo de lo que avergonzarnos, de tener que pedir compresas casi por lenguaje de signos y esconderlas en nuestra ruta hacia el baño— Bueno, pero es que a mí no me gustaría que todos supieran que tengo mi periodo menstrual. No es algo que a mi me guste gritarlo a los 4 vientos. Tabú para ustedes, tal vez, porque he podido hablar de estos temas con mis ex parejas, y no siento pena. Ojo, con mis ex parejas porque había la confianza, pero con el resto de la gente… no lo sé. Lo dudo. Mejor que esto se quede en una opinión personal.
    —Sólo 7 hombres asesinados por sus parejas, tanto hombres como mujeres. Se trata de violencia doméstica, no machista que es contra la que luchamos.—
    Lamentablemente, aquí le acabas de dar la razón a Zorman. Luchan contra la violencia machista, pero la que sufren los hombres, les da igual. La minimizas en comparación a la machista. Es igual lo que muchos criticamos
    —Todo el mundo tiene derecho a la presunción de inocencia, por eso y por falta de pruebas en un acto que tiene lugar en un ambiente privado, hay miles de violadores sueltos que han quedado impunes.—
    Eso es mentira, hubo un caso en donde una feminista acosó a un hombre hasta que se suicidó, y todo porque supuestamente la había violado, cosa que no es cierta, porque jamás hubo pruebas contundentes. ¿Entonces, los hombres tienen derecho a la presunción de inocencia, o no?
    —Mira, en algo tienes razón. No voy a reírte las gracias, no voy a quedarme callada mientras ridiculizas el feminismo, no voy a normalizar este humor y nadie debería hacerlo—
    ¿Por qué no? Es sólo humor, y si no eres capaz de aguantarlo, que quede en ti. No intentes hacer que muchos repudiemos el humor de Zorman, además de que estás criticando su libertad de expresión, el tiene derecho de subir lo que quiera, así como esta página tiene derecho de subir lo que quieran los autores. ¿O no será que la razón por la que te ofendió tanto este vídeo es porque te quedó el saco?
    Para concluir, el video de Soy feminista moderna, no ridiculiza a las feministas coherentes, sino a las que hacen y deshacen en nombre del feminismo. Que sí, el vídeo pudo haberse llamado «Soy misándrica o soy hembrista», pero es que muchas pseudo feministas sí hacen quedar mal su movimiento. Reitero, respeto tu ideología, y esta es sólo mi opinión de lo que respondiste. Ojalá lo puedas responder.
    Saludos

    • Hola, estoy totalmente de acuerdo contigo, de hecho estoy haciendo un ensayo sobre el feminismo y tu opinión me pareció bastante relevante y llena de nada más que la verdad, cuando leí la opinión de la chica me pareció exagerado, pues como dices el vídeo habla sobre las hembristas que piensan que son feministas y no las que realmente apoyan este gran movimiento.
      Yo tome este vídeos con bastante humor, como el de Lesbiana Moderna.
      Adiós~

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad