- El Gobierno regional pone en marcha subvenciones para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan cursar estudios universitarios.
El portavoz regional ha informado que se subvencionará, en forma de beca, el importe del precio público de la primera matrícula, y ha destacado el compromiso del Gobierno del presidente Emiliano García-Page por ayudar a las víctimas de la violencia de género a reincorporarse a la vida laboral a través de la realización de estudios universitarios.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado también hoy dos subvenciones a la Fundación CEPAIM y a la Fundación Mujeres, para dos de sus proyectos que tienen como objetivo primordial fomentar el acceso de la mujer al mundo laboral.
En su última reunión del año, el Ejecutivo autonómico ha dado luz verde también a una ayuda de 1,5 millones de euros a las empresas Ilunion y Manchalan, que promueven la integración laboral de discapacitados, y ha autorizado la prórroga del Plan de Fomento del Alquiler de Viviendas, de Rehabilitación Edificatoria, y de Regeneración y Renovación Urbana, garantizando así la continuidad de las ayudas.
El Consejo de Gobierno ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a mujeres víctimas de violencia de género que deseen cursar estudios universitarios. Tal y como ha informado hoy en rueda de prensa, el portavoz regional, Nacho Hernando, “queremos que estas subvenciones sirvan para ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género a reincorporarse a la vida laboral mediante la realización de estudios universitarios que les ayuden a iniciar una vida libre e independiente”.
Además, Hernando ha detallado que “esta novedosa propuesta del Instituto de la Mujer está enmarcada dentro del Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, un Plan que considera la educación como un eje estratégico” para la consecución de este objetivo.
Según ha explicado el portavoz regional, serán beneficiarias de estas subvenciones, en concepto de beca, aquellas mujeres víctimas de violencia de género que estén empadronadas en Castilla-La Mancha y que se hayan matriculado en estudios universitarios con la finalidad de obtener títulos oficiales de Grado o Máster en Universidades públicas con implantación regional en Castilla-La Mancha.
Hernando ha añadido que esta ayuda considera subvencionable el importe del precio público de la primera matrícula, “siendo el importe máximo a abonar a cada beneficiaria para sufragar estos gastos de 2.000 euros”.
Subvenciones para favorecer el acceso de la mujer al mundo laboral
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado también hoy dos subvenciones a dos fundaciones que tienen como objetivo primordial fomentar el acceso de la mujer al mercado laboral.
En primer lugar, se destinará una subvención de 64.392 euros a la Fundación CEPAIM, cuyo objetivo, tal y como ha manifestado Hernando “es promover un modelo de sociedad inclusiva e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables de nuestra sociedad, favorezca políticas de lucha contra cualquier forma de exclusión social, y colabore en el desarrollo de los territorios locales y de los países de origen de las migrantes”.
Dicha subvención servirá para financiar parte del proyecto ‘Adelante’ que esta Fundación está llevando a cabo y permitirá la realización de varias acciones, como campañas de sensibilización en empresas y colaboración en actividades formativas, además de favorecer la interlocución entre CEPAIM y el tejido empresarial de la región, ha resaltado Hernando.
El portavoz ha hecho hincapié en que dentro del proyecto ‘Adelante’ se subvencionarán también servicios de itinerarios personalizados de inserción, acciones de sensibilización sobre la conciliación y corresponsabilidad en empresas, además de formación de profesionales en TIC y nuevas masculinidades.
En relación a la segunda subvención aprobada hoy por el Consejo de Gobierno, Nacho Hernando, ha dado a conocer que se trata de una ayuda de 104.000 euros a la Fundación Mujeres para el desarrollo del ‘Proyecto Dana: Empleo y Emprendimiento en Igualdad’. El portavoz del Gobierno regional ha destacado que “este proyecto ofrece un programa de intervención integral contra la discriminación por razón de sexo y a favor del fomento del empleo de las mujeres”.
Hernando ha dado a conocer que “de esta forma, tanto la Fundación Mujeres como el Gobierno regional, vamos a trabajar estrechamente por conseguir un servicio de asesoramiento y formación a organizaciones del mercado laboral para la integración del principio de igualdad en su gestión, así como la puesta en marcha de un Observatorio de igualdad y empleo”.
Por último, el portavoz ha recalcado que con estas dos subvenciones, las dos fundaciones podrán sufragar también los gastos de contratación de personal laboral interno y externo, podrán realizar colaboraciones externas cuya contratación resulte necesaria para llevar a cabo el proyecto, así como les permitirá hacer frente a gastos propios de las actividades a desarrollar, costes de publicidad, seguros obligatorios para el personal voluntario, y costes indirectos, como el agua, la luz o el gas.