Feminismo para unos pocos, austeridad para muchas

Cath Nixon
Cath Nixon
Enfermera especializada en salud pública, cooperante, feminista.
- Advertisement -

 
Los recortes sociales que afectan principalmente a las mujeres, impuestos por el gobierno de Theresa May en áreas como Manchester, contrastan con la retórica feminista de la primera ministra.

“This is what a feminist looks like?”

Theresa May, la segunda Primera Ministra mujer de la historia del Reino Unido, parece mostrar mucho interés en presentarse como feminista. Siendo Ministra para las Mujeres y la Igualdad, cargo que ocupó de 2010 a 2012, May declaró:

“(…) a algunas personas no les gusta el término feminista porque creen que retrata a un tipo particular de mujer. Para mí, se trata de asegurar las mismas reglas de juego para todos e igualdad de oportunidades.”

foto-1-theresa-may
Muchos cuestionan para quiénes son iguales estas reglas de juego. Aunque en 2008 lanzara la campaña “Theresa May for Equal Pay” [Theresa May por la Igualdad Salarial], en paralelo apoyaba un régimen de austeridad que incrementó la diferencia salarial entre hombres y mujeres, y como Ministra de Interior, ha jugado un papel clave en un gobierno que instaura recortes sociales que afectan significativamente más a las mujeres que a los hombres.
Investigaciones recientes del Woman´s Budget Group [grupo de mujeres economistas que analiza los presupuestos gubernamentales] han demostrado que “las mujeres sufren el doble que los hombres” el impacto de las medidas de austeridad, y que algunas mujeres lo padecen inevitablemente más que otras. Los servicios de violencia de género, los rape crisis centres [centros de asistencia a mujeres violadas], y las líneas de ayuda telefónica han sido machacados por el gobierno actual, lo que ha llevado a organizaciones como Sisters Uncut, agrupación feminista de acción directa, a actuar para defenderlos. Mientras los servicios sociales se han recortado masivamente, un estudio reciente revela la escala de asesinatos perpetrados por hombres: en los últimos seis años, los hombres han asesinado a 900 mujeres en Inglaterra y Gales, según el Feminicide Census [Censo Feminicida], desarrollado por las organizaciones nia y Woman´s Aid.

Mientras los servicios sociales se han recortado masivamente, un estudio reciente revela la escala de asesinatos perpetrados por hombres: en los últimos seis años, los hombres han asesinado a 900 mujeres en Inglaterra y Gales

Se percibieron ligeras mejoras tras la introducción -gracias a May-  de la ley contra el control coactivo que equipara las penas a maltratadores por violencia psicológica a las penas por violencia física. Sin embargo, una ley no reducirá por sí sola las cifras de violencia contra mujeres y niñas.

Recortes en el sistema sanitario con impacto de género

Como Primera Ministra, la retórica de May por la igualdad de género continúa, aunque la realidad sea muy diferente. Las contradicciones son evidentes: mientras, por un lado, en su discurso de toma de posesión priorizaba la lucha contra las desigualdades, por otro aprobaba recortes sociales injustos a servicios públicos que aumentan la desigualdad.

En su discurso de toma de posesión priorizaba la lucha contra las desigualdades, por otro aprobaba recortes sociales injustos a servicios públicos que aumentan la desigualdad

Como consecuencia, las madres jóvenes británicas son las que están destinadas a sufrir la mayor carga de estas medidas. En respuesta a las políticas de recortes, el sindicato Unite, el más importante del Reino Unido, organizó una protesta contra los recortes en el ayuntamiento de Manchester al programa Family Nurse Partnership (FNP) [Enfermeras de Familia Asociadas], que afectarán a más de 150 familias. Una petición* lanzada por este sindicato consiguió más de mil firmas en menos de una semana, destacando el malestar público con esta decisión.
foto-2-manifestacion
Debido a la reducción de los fondos destinados a la salud pública, como una de las numerosas medidas de austeridad impuestas por el gobierno conservador, y por problemas adicionales identificados por el NHS [Servicio de Salud Pública británico] derivados de la falta de financiación para personal sanitario, los servicios sociales se han recortado en £770 000. Entre otras medidas, el ayuntamiento de Manchester y el NHS han decidido eliminar el programa de Family Nurse Partnership sin consultar ni al personal empleado ni a sus usuarias/os.
El FNP es un programa basado en evidencias en el que trabajan enfermeras especializadas en madres primerizas menores de 20 años. Este programa lleva operando en Manchester desde hace 10 años, con el objetivo de mejorar los efectos de la fase preparto, el desarrollo del niño y la confianza en sus propias capacidades de la madre. Las enfermeras de familia trabajan sin descanso con padres y madres jóvenes hasta que el niño/a cumple los dos años, llevando a cabo un programa que eleva las aspiraciones de los padres y madres y de sus hijas/os. De la evidencia disponible se extrae que las madres adolescentes frecuentemente tienen bajos niveles de apoyo psicológico y económico, lo que puede actuar como una importante barrera para la maternidad efectiva. Muchas de las usuarias llevan una vida compleja con alta prevalencia de problemas de salud mental, bajos niveles educativos, dificultades para el aprendizaje, violencia de género e inseguridad.
A pesar de estas dificultades, las enfermeras de familia tienen un historial excelente de trabajo con este variado grupo de usuarias. El servicio ha alcanzado progresos comprobables en el desarrollo de los niños/as, incluyendo, por ejemplo, una mejor preparación para la escuela, lo que repercute en un aumento de las oportunidades futuras de vida para algunos de los niños/as más vulnerables de Manchester.
La apropiación retórica de la realidad a través de la noción de austeridad, iniciada por el gobierno Tory ha sido tristemente imitada por los concejales laboristas en Manchester. Mientras que Sir Richard Leese, alcalde laborista de Manchester, subraya la necesidad de la prevención de problemas en lugar del enfoque reactivo a posteriori, los servicios de intervención temprana se recortan. En una manifestación reciente a las afueras del ayuntamiento de Manchester acaecida durante la reunión de la totalidad del grupo de gobierno, los concejales despreciaron a las enfermeras de familia ignorando la apasionada campaña que tenía lugar más allá de las puertas del consistorio.
foto-3-concentracion
Este programa es un mecanismo de intervención temprana preventiva de éxito demostrado y que ahorra dinero al erario público: por cada libra esterlina invertida en el programa, la sociedad gana 1,94 libras esterlinas demostrables a largo plazo. El gobierno recupera la inversión inicial cuando los niños/as cumplen 12 años considerando únicamente los ahorros en el sistema de beneficios sociales. El gobierno ahorra costes también gracias al FNP al aumentar el empleo, reducir los índices de criminalidad, y mejorar la protección de los infantes. Además, existen muchos otros beneficios no cuantificables en términos económicos, tales como un mejor desarrollo emocional de los niños/as, salud mental y bienestar, progresos en el desarrollo cognitivo y del habla, maternidad de mayor calidad, aumento de la lactancia materna, reducción de la incidencia de violencia de género, menor abuso de sustancias en menores y madres, mejora de la salud mental de las madres y del desarrollo físico, psicomotor y neurológica de los niños y niñas, así como evitar la utilización de centros de adopción.

La eliminación de este servicio será perjudicial en tanto en cuanto afectará a la salud, bienestar y oportunidades vitales tanto de las madres como de los niños y niñas.

La eliminación de este servicio será perjudicial en tanto en cuanto afectará a la salud, bienestar y oportunidades vitales tanto de las madres como de los niños y niñas. A esto se le suma la preocupación que provoca la reciente declaración del ayuntamiento de Manchester de poner en marcha un servicio mejorado, pero sin decir cuándo o en qué consistirá este servicio. Sea el que sea, éste servicio no contará con los 30 años de trayectoria y resultados del existente.
Las enfermeras de familia se comprometieron a trabajar con usuarias por un periodo de dos años y medio. El programa centra su enfoque en la importancia de la relación terapéutica entre las usuarias y sus enfermeras. La eliminación repentina de este programa en mitad del proceso tendrá un indudable impacto negativo en muchas familias vulnerables de Manchester.

Consenso en torno a “Los 1.001 críticos”

Los 1001 días críticos componen el primer manifiesto de todos los partidos de la cámara en el que se comprometen a invertir en servicios sociales que apoyen a las familias desde la concepción hasta que el niño/a cumpla dos años, críticos para su posterior desarrollo, tales como el Family Nurse Partnership. La supresión de este servicio supondría, por tanto, el incumplimiento de este compromiso.
El Family Nurse Partnership es también una parte esencial de la Estrategia de Atención Social en los Primeros Años de la Autoridad de Manchester, un programa de éxito comprobado de intervención temprana, previniendo costes futuros. La decisión del ayuntamiento de suprimir este servicio se opone directamente a esta estrategia conjunta y derivará en un incremento de las desigualdades entre las distintas zonas de la ciudad.
Con este servicio se invierte en el futuro y en el bienestar y salidas de aquellos que sin ser responsables de ello, se encuentran en los márgenes de la sociedad. Como tales, no sorprende que no supongan una prioridad para el gobierno de Theresa May, que proclama un mantra de austeridad que beneficia únicamente a aquellos en el extremo opuesto de la sociedad. Sin embargo, la ironía reside en que el recorte de este servicio no representa un ahorro efectivo para nadie, dicho esto sin considerar el valor feminista evidente de crear un mundo que ofrezca igualdad de oportunidades para todos.
*A la petición “Save the Family Nurse Partnership in Manchester” que sigue activa en Change.org, solo le faltan 1.000 firmas para conseguir su objetivo, así que… ¡Firma y comparte!
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad