De mayor quiero ser… ingeniera informática

Mujeres con ciencia
Mujeres con cienciahttp://mujeresconciencia.com/
"Mujeres con ciencia" es uno de los blogs de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Nos encuentras en mujeresconciencia.com.
- Advertisement -

 
ingeniera-informaticaDe mayor quiero ser… científica es una de las acciones vinculadas a la iniciativa de divulgación científica Científicas en Biomedicina, una carrera de fondocoordinada por Joana Magalhaes (Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña-INIBIC) y financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). El principal objetivo de este proyecto es acercar a la sociedad la investigación biomédica, tecnológica e innovadora realizada por mujeres.
De mayor quiero ser… científica es una serie de diez cortos audiovisuales en los que una joven científica y su hija conversan, dando a conocer a través de situaciones cotidianas el perfil de diferentes profesionales de la biomedicina.
Hoy traemos a Mujeres con ciencia el tercer episodio de esta serie.
De mayor quiero ser… investigadora informática: Cris es ingeniera informática. Explica a su hija que su trabajo consiste en diseñar aplicaciones informáticas para ayudar a la gente en su día a día o a científicas y científicos a analizar datos.
Cris comenta algunas de las aplicaciones que pueden crearse para diferentes dispositivos, y aplicarse al cuidado de personas; podrían ayudar a detectar caídas, determinar el nivel de azúcar en personas diabéticas o medir el ritmo cardíaco.

Como complemento al episodio, se presenta a una científica especialista en computación:

Bertha Guijarro Berdiñas, España
Doctora en Informática por la Universidad de A Coruña
Su trabajo en el ámbito de la investigación se centra en el Aprendizaje Computacional y en Sistemas Basados en el Conocimiento con múltiples aplicaciones en la industria (medicina, gestión de incendios forestales, diagnosis de fallos en motores). Como resultado de este trabajo de investigación aplicada ha patentado un sistema inteligente para el diagnóstico fetal y es autora de numerosas publicaciones científicas en el campo de la Inteligencia Artificial.
berthaSe doctoró en Informática en 1999 en la Universidad de Coruña, su tesis, titulada “Café: un sistema con arquitectura híbrida para la monitorización inteligente del estado antenatal” tenía como objetivo diseñar, implementar y validar un sistema de monitorización fetal en tiempo real basada en el test no estresante, y fue dirigida por la Dra. Amparo Alonso Betanzos. Continúa su carrera profesional como docente e investigadora en esa misma universidad.
Posee dos sexenios de investigación reconocidos y en 2014 el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG) le otorgó el Premio Ada Byron. Entre otros cargos, fue coordinadora del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) y directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de A Coruña (UDC).
Actualmente es vicecoordinadora científica del CITIC de la UDC, profesora titular en el Departamento de Computación de la Facultad de Informática de la UDC, miembro activo del Grupo de Investigación LIDIA (Laboratorio de Investigación e Desarrollo en Inteligencia Artificial) y adjunta al coordinador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) para la subárea científica de Sistemas Inteligentes.

Científicas que nos inspiran en la vida real

Sobre la autora

Marta Macho Stadler es doctora en matemáticas, profesora del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaboradora en ::ZTFNews y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad