El alumnado como mediador ante conflictos de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Educación del Gobierno de Aragón forma a alumnos mediadores contra la violencia de género en 20 institutos y amplía el programa a Primaria.
  • En los nuevos currículos de ESO y Bachillerato se incorporan contenidos de promoción de igualdad en varias asignaturas.

colegio-patioEl Gobierno de Aragón forma a alumnos de 20 centros de Secundaria como mediadores para que desarrollen en sus institutos acciones de sensibilización y de intervención en conflictos de género, a través del programa «Mi IES, tu IES, territorio libre de violencia de género». Como novedad, este año se empezará a hacer sesiones en los centros de Primaria adscritos a estos institutos. Serán sesiones con los alumnos de quinto y sexto de Primaria en colaboración con los alumnos del instituto de referencia. El objetivo es que los alumnos se inicien ya en Primaria en este programa.

«Mi IES, tu IES, territorio libre de violencia de género» es un proyecto impulsado por la Asociación de Estudiantes de Aragón (ADEA), el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y el Departamento de Educación, que pretende formar al alumnado como mediador para que desarrollen en sus centros acciones de sensibilización y de intervención de conflictos de género.

Por otro lado, en los nuevos currículos de ESO y Bachillerato se incorporan contenidos de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género en asignaturas como Filosofía o Educación para la Ciudadanía.

Acciones por la igualdad en todos los colectivos

El Departamento de Educación trabaja a través de una comisión de técnica de identidad e igualdad en temas de promoción de la igualdad en los centros educativos. Este grupo multidisciplinar está formado por diversas asociaciones y miembros de la Administración educativa. En esta línea de trabajo, desde la comisión ha surgido una resolución por la que se facilitan orientaciones para la actuación con el alumnado transexual en los centros públicos y concertados. Uno de los siguientes objetivos del Departamento es ampliar la composición de los miembros de la comisión técnica con más colectivos.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad