Esta mañana se hacía pública la modificación de la composición del Equipo Técnico que organiza Vistalegre II tras el manifiesto del Círculo Feminismos Estatal que denunciaba la no paridad de quienes forman parte del equipo.
La composición del equipo técnico estaba conformado por siete personas, de las cuales solamente dos eran mujeres: Juanma del Olmo, Pablo Echenique, Ana Domínguez, Sergio Pascual, Clara Serra, Pedro de Palacio y Manolo Garí.
Con la modificación, a causa de las críticas de destacadas feministas de Podemos y del Círculo Feminismos, la composición final cuenta con tres mujeres que eran suplentes en la formación del equipo, siendo un total de 10 personas las que forman parte del equipo técnico, 5 mujeres y 5 hombres.
Preocupación desde el Círculo Feminismos Estatal
El Consejo Ciudadano Estatal (CCE) de Podemos aprobaba ayer la formación de este Equipo Técnico, y desde el primer momento las feministas de la formación política no dejaron de mostrar su malestar por un equipo no paritario. Así lo manifestaba el Círculo Feminismos Estatal, reconociendo «nuevamente su seria preocupación ante la incapacidad de conformar un Equipo Técnico paritario para la organización de Vistalegre II».
Las feministas señalan que un equipo no paritario «no nos representa ni a nosotras ni a ningún inscrito e inscrita y «Está muy lejos de cumplir con el principio de paridad y despatriarcalización de nuestra organización por el que tanto venimos trabajando».
Destacadas feministas que forman parte de Podemos, como Beatriz Gimeno, han manifestado su descontento con la composición del equipo, recordando que si bien todos los proyectos que se presentan para Vistalegre II llevan el feminismo como bandera «resulta que cuando hay que elegir un equipo técnico para preparar la Asamblea (y ya sabemos lo importantes que son esos equipos), nadie se acuerda de que dicho equipo tiene que ser paritario».
Desde el Círculo Feminismos Estatal señalan que esta desigualdad en la proporción de mujeres y hombres les «recuerda demasiado a otros partidos, a esa vieja política que precisamente fue la que hizo que nos levantáramos», y señalan directamente a que detrás de tanto discurso no ha habido un cambio real: «Los discursos, de nuevo, se han quedado en conceptos vacíos que perjudican a la representación de las mujeres en los espacios de poder».
Un manifiesto que exige paridad
Fue justamente hace seis meses, a propósito del 26J, cuando las feministas de Podemos publicaron el manifiesto «Líneas Moradas«, que recogía más de 1.500 firmas y que exigía un partido equilibrado que no repitiera la desigualdad de otros partidos anteriores: » Podemos se presentó como una oportunidad histórica para que no se repitieran los errores del pasado. Por ello, propusimos que los principios paritarios, tal y como habían sido formulados en los documentos fundacionales de nuestra organización y desarrollados por el CCE, fueran escrupulosamente respetados».
Con el nombramiento del equipo técnico para la organización de Vistalegre II, el Círculo Feminismos Estatal exige una «una reunión presencial inmediata con nuestro Secretario de Organización estatal para poder dialogar sobre esta cuestión, reunión que tenemos pendiente desde que emitimos el manifiesto “Líneas Moradas”.
+1