Fátima Djarra Sani, mediadora intercultural de Médicos del Mundo, pregonera de la Navidad en Pamplona

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Fátima Djarra Sani, natural de Guinea Bissau, es técnica de Intervención y mediadora intercultural del proyecto de prevención de la mutilación genital femenina en Médicos del Mundo Navarra.
  • La mezcla de culturas y imaginarios que acoge la ciudad tendrá este año una presencia especial a través de la música.

fatima-djarra-saniFátima Djarra Sani, natural de Guinea Bissau, es desde el año 2008, técnica de Intervención y mediadora intercultural del proyecto de prevención de la mutilación genital femenina en Médicos del Mundo Navarra. Defensora de los derechos de la mujer africana, trabaja en su día a día con mujeres, hombres, familias y asociaciones africanas, así como organizaciones, instituciones y profesionales de distintos ámbitos en la prevención, sensibilización e integración. El Ayuntamiento de Pamplona ha querido reconocer en su persona la diversidad y multiculturalidad de los habitantes de la ciudad y la convivencia entre diferentes.
El viernes 16 de diciembre, a las 19.30 horas, el acto del Pregón comenzará con la música tradicional de una treintena de integrantes de la Pía Unión de Pastores de Belén, tras los que intervendrán los miembros del coro infantil del Orfeón Pamplonés. Esta formación integrada por unos setenta niños con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años interpretará el villancico tradicional swahili «Yesu ni wangu».
Tras la intervención de la pregonera volverá la música a la Plaza Consistorial y, este año, con novedades. Una ciudad intercultural, interracial, con ciudadanos y ciudadanas, sensibilidades e imaginarios diversos, en esta ocasión ha querido incluir por primera vez en las fiestas que cierran el año instrumentos y sonidos nuevos en el Pregón, que no en Pamplona. El simbólico maridaje de tambor y txalaparta a cargo de Hutsun volverá a dar paso al del coro infantil del Orfeón cerrará el Pregón con una obra de David Azurza «Urte berri berri».
Todo este acto será presentado por la periodista Reyes Ilintxeta, en la dinámica de accesibilidad para toda la ciudadanía será traducido de forma simultánea al lenguaje de signos, gracias a la colaboración con la Asociación Eunate.
Como es habitual tras al Pregón y las actuaciones se inaugurará el Belén del Zaguán realizado por la Asociación de Belenistas y, Olentzero estará presente en ese espacio de la Casa Consistorial durante todas las fiestas.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad