La limosna del salario mínimo interprofesional

Rafaela Pastor Martínez
Rafaela Pastor Martínez
Activista feminista. Trabaja con mujeres, niñas y niños víctimas de violencia desde 1999. Fundadora de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres
- Advertisement -

 

«Cuando las mujeres feministas hablamos, planteamos o cuestionamos… cualquier tema que no sea el que el patriarcado nos autoriza, somos echadas de allá donde lo planteemos o cuetionemos».

Amelia Valcárcel

Estas palabras de Valcárcel me consuelan en tanto que la barbarie con la que se nos quiere conformar a la clase trabajadora y más a las mujeres. Sin lugar a dudas, son los varones que ocupan el Congreso, el Senado, Consejo General del Poder Judicial y demás instituciones, los que organizan la explotación de la clase obrera en este país.
Bien conocen estos varones que el Salario Mínimo Interprofesional en practicamente todos los países europeo está en 1.400 euros mínimo y en España, después de 30 años ocupando el Gobierno alternativamentee la llamada Izquierda y Derecha Moderada, nos han mantenido con S.M.I hasta hoy de 655,2 y a partir de 2017 con una subida del 8%, es decir, 707,6 euros pactados por PP y PSOE.
Quiero decirle a ese poder masculino que dificilmente una persona puede asumir sus gastos más elementales como son: vivienda, luz, agua, alimentos…, con semejantes limosnas. Decirles también que el salario mínimo interprofesional, en la mayoría de las ocasiones, lo cobran las mujeres, como también son las mujeres las que tienen las jubilaciones entre los 400 y 500 euros, más bajos que los compañeros que tuvieron la misma categoría profesional.
Las mujeres son las que generalmente asumen la responsabilidad de sus hijas e hijas cuando hay separación, y el padre en demasiadas ocasiones vocea, insulta e incluso asesina a la madre de sus hij@s negándose a asumir que debe compartir gastos de alimento, vestido y demás que una criatura necesita para hacer de él o ella un ser formado y socializarlo en valores humanos, con una garantía mínima de techo y pan.

Las mujeres son las que generalmente asumen la responsabilidad de sus hijas e hijas cuando hay separación…

En la misma línea hay que decirle al poder masculino que es las mujeres a las que se les echa del trabajo si se quedan embarazadas y también son ellas las que dejan el trabajo cuando una tragedia ha entrado por la puerta de casa y hay que cuidar a personas dependientes, menores o mayores, de manera que en estos casos quedan con la jubilación no contributiva que no pasa de los 300 euros.
Varones que ostentan el poder y se atreven a todo tipo de ninguneo con más del 52,04% de la población que somos las mujeres, no nos sigan engañanado, no sean correctos políticamente con un minuto de silencio, si es que lo hacen cuando asesinan a una mujer; nosotras las mujeres feministas queremos gritar los asesinatos de las mujeres para frenar esta barbarie, para ocupar el espacio que nos corresponde, para que no sean ustedes quienes nos clasifican en putas y decentes, para ser autónomas económicamente y poder decidir nuestras vidas y destinos.
Varones que ostentan el poder, las mujeres seguiremos exigiendo nuestros derechos aunque nos echen de allá donde los planteemos o cuestionemos.
 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad