- La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de Andalucía, María José Sánchez Rubio ha destacado la labor de las universidades andaluzas en el impulso de la perspectiva de género y la cultura de la igualdad de oportunidades.

Esta edición prevé formar a 30 personas, que se sumarán a las 850 que participaron en las tres ediciones de la Universidad de Sevilla.
La iniciativa, que se desarrollará a lo largo del curso escolar, contempla un total de 60 horas entre formación presencial, online y prácticas. La formación teórica tendrá una duración de 45 horas estructuradas en tres momentos distintos: formación conjunta (abordando fundamentalmente el ámbito legislativo y el rol de los agentes de colaboración); formación específica adaptada a cada perfil de grupo (alumnado o profesorado), tratando los aspectos sociales y psicológicos de la violencia de género; y formación online. En las horas de prácticas se atenderá personal o telefónicamente a todas aquellas personas de la comunidad universitaria que considere que han sufrido o están sufriendo violencia de género.
El programa forma parte del conjunto de iniciativas que lleva a cabo la Junta de Andalucía para promover una red de participación ciudadana contra la violencia de género. De este modo, el Instituto Andaluz de la Mujer, de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, desarrolla actuaciones de formación para el tejido asociativo, y ha impulsado campañas atemporales con diversos sectores profesionales (farmacias, restauración, taxis, peluquerías,…), con el fin de implicar cada vez más a toda la ciudadanía en la prevención y detección de la violencia de género.
Aspira a extenderse por toda Andalucía
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha participado, junto con el rector de la UPO, Vicente Carlos Guzmán, en la presentación de la I Red Ciudadana contra la Violencia de Género de la Universidad Pablo de Olavide, que se sumará a la red de colaboración universitaria iniciada por la Universidad de Sevilla, que aspira a extenderse por toda Andalucía y en la que participa el Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía.
En la presentación de la I Red Ciudadana contra la Violencia de Género, Sánchez Rubio ha destacado “la importante labor que realizan las universidades andaluzas, en la tarea de impulsar la perspectiva de género y la cultura de igualdad de oportunidades en la docencia, la investigación y la gestión universitaria, profundizando en el desarrollo de una política universitaria de igualdad”.