- Advertisement -
Esta red de atención del IAM está formada por los 8 Centros Provinciales de la Mujer, localizados en las capitales de provincia, y los 170 Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIMs), gestionados por los ayuntamientos, a los que el pasado año se les concedieron subvenciones por 5,5 millones de euros. La ayuda ha permitido aumentar el número de centros, lo que demuestra, ha señalado Ruiz, «la apuesta de Andalucía por garantizar la atención cercana y personalizada a las víctimas, tanto en las ciudades como en las zonas rurales». La directora del IAM ha recordado que los centros municipales representan el primer recurso público «al que recurren muchas mujeres, sea para buscar apoyo al emprendimiento, respaldo al asociacionismo o ayuda ante el maltrato machista».
Los centros de la mujer municipales y provinciales ofrecen una intervención global dirigida a las mujeres, con información, atención y asesoramiento para trabajar por la erradicación de la desigualdad y el machismo, base en la que se sustenta la violencia de género.
Por provincias, la red ha atendido a 9.906 mujeres en Almería; 11.664 en Cádiz; 17.145 en Córdoba; 12.029 en Granada; 8.401 en Huelva; 11.231 en Jaén; 10.990 en Málaga y 20.751 en Sevilla.
- Publicidad -