De mayor quiero ser… comunicadora científica

Mujeres con ciencia
Mujeres con cienciahttp://mujeresconciencia.com/
"Mujeres con ciencia" es uno de los blogs de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Nos encuentras en mujeresconciencia.com.
- Advertisement -

 
De mayor quiero ser… científica es una de las acciones vinculadas a la iniciativa de divulgación científica Científicas en Biomedicina, una carrera de fondocoordinada por Joana Magalhaes (Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña-INIBIC) y financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). El principal objetivo de este proyecto es acercar a la sociedad la investigación biomédica, tecnológica e innovadora realizada por mujeres.
De mayor quiero ser… científica es una serie de diez cortos audiovisuales en los que una joven científica y su hija conversan, dando a conocer a través de situaciones cotidianas el perfil de diferentes profesionales de la biomedicina.
Hoy traemos a Mujeres con ciencia el octavo episodio de esta serie.
De mayor quiero ser… comunicadora científica. La protagonista de este episodio es Carlota, química trabajando en un laboratorio y, además, comunicadora científica.
Utiliza fotografías, dibujos, animaciones y tecnologías interactivas para explicar temas complejos de ciencia y salud para todos los públicos. También hace dibujos de medicina para los libros de consulta, e incluso de ‘traductora’ para poner en contacto a investigadoras e investigadores de diferentes disciplinas científicas.

Como complemento al episodio, se presenta a una ingeniera y comunicadora científica:

Karyn Ho
Doctora en Ingenieria Química y Biomédica, Universidad de Toronto (Canadá)
Máster en Comunicación Biomédica
profilepicKaryn Ho es especialista en animaciones científicas y en la comunicación de la ciencia.
Antes de empezar su actividad en comunicación estudió ingeniería química y biológica. Realizó su doctorado en liberación de fármacos especificamente en el “Estudio y desarrollo de nanopartículas poliméricas con aplicación en cáncer de mama” dirigida por la Dra. Molly Shoichet, galardonada en el 2015 con el L’Oréal UNESCO For Women in Science en Norte América.
Despúes de su período de investigación realiza un programa de Comunicación Biomédica con especialidad en el campo de diseño de visualización, siendo su trabajo reconocido con el premio CIHR Health Research. Ha trabajado como diseñadora gráfica y en animación médica creando apps con aplicaciones médicas. Varias de sus ilustraciones han sido publicadas en revistas prestigiosas como Nature Materials, Macromolecules o Advanced Functional Materials.
Actualmente trabaja en el desarrollo de contenidos online y social media para el programa de divulgación online Research2Reality con entrevistas a científicas y científicos de renombre en diferentes áreas y una colección de videos en diferentes tópicos.

Científicas que nos inspiran en la vida real

Sobre la autora

Marta Macho Stadler es doctora en matemáticas, profesora del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaboradora en ::ZTFNews y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad