«El concepto de violencia de género no está sujeto a debate», según el Gobierno

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Rechaza las declaraciones del juez Salas: «No hace ningún favor a una estrategia correcta y en la que no hay fisuras políticas»
Mario Garcés, ha afirmado a Europa Press que «el concepto de violencia de género no está sujeto a debate». El nuevo secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad,  se ha posicionado con rotundidad en el debate abierto hace años por el neomachismo en contra de una legislación que agrava penalmente los delitos de genero.
En la entrevista con Europa Press Garcés se  ha manifestado  favor de mantener  el modo en que está tipificado en el Código Penal, ya que «la violencia de género está basada en un hecho demostrable, empírico, y es que hay una violencia machista sobre las mujeres realizada directamente por sus parejas y exparejas. Los tipos penales y los agravantes penales vienen derivados de circunstancias empíricamente demostrables y eso ahora mismo no se puede cuestionar»,
En otro orden de cosas a lo largo de la entrevista el secretario de Estado ha manifestado que el Gobierno ampliará  los conceptos que recoja la ley respetando los acuerdos a que lleguen  los grupos políticos en el marco del Pacto de Estado que ya se esta perfilando en el Congreso.  Según Garcés ese pacto tendrá que revisar si «determinadas conductas», como las relativas a la explotación sexual, se abordan «el ámbito propio de la Ley Integral o fuera de ella», modificando leyes existentes o creando normas nuevas.
En este sentido los socialistas han reclamado ya  una Ley especifica e integral contra la trata de personas con fines de explotación sexual  como recogían en sus compromisos electorales.
Con relación a las declaraciones del juez del Tribunal Supremo Antonino Salas, que cuestionaban el origen del fenómeno de la violencia contra las mujeres, Garcés se ha manifestado que el Gobierno rechaza «cualquier pronunciamiento (…) que de manera directa o indirecta pueda promover o justificar cualquier conducta machista».  A lo largo de la entrevista ha considerado que ese tipo de pronunciamientos » pueden perjudicar una estrategia que está siendo la correcta a lo largo de los últimos años y donde no hay fisuras políticas».
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad