En concreto, el IAM ha destinado este año 1,12 millones de euros a subvencionar 80 proyectos de atención social con el objetivo de erradicar la extrema discriminación, exclusión y pobreza en la que se encuentran algunos colectivos de mujeres en situación de especial vulnerabilidad. La inversión supone un 23,9% más que la destinada en la anterior convocatoria, lo que ha permitido subvencionar cuatro proyectos más. La previsión, por tanto, es la de superar el número de beneficiarias, que alcanzó en la anterior resolución las 10.800 mujeres en riesgo de exclusión -muchos de los programas finalizarán en 2017-.
Las subvenciones son concedidas a ONGs y entidades sin ánimo de lucro, que desarrollan iniciativas como acogida, alojamiento, manutención, desarrollo de actividades formativas, reinserción social y laboral, etc.
CMIMs
Por otra parte, el IAM ha aprobado las resoluciones de subvención a ayuntamientos para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIMs).
La ayuda, que asciende a un total de 5,5 millones de euros, permitirá aumentar este año a 171 el número de centros, seis más que en el ejercicio anterior, lo que demuestra la apuesta de Andalucía por garantizar la atención cercana y personalizada a las víctimas, tanto en las ciudades como en las zonas rurales. Los centros municipales representan el primer recurso público al que recurren muchas mujeres, sea para buscar apoyo al emprendimiento, respaldo al asociacionismo o ayuda ante el maltrato machista.
En el primer semestre de este año han sido atendidas de manera directa, a través de los centros provinciales y municipales del IAM, un total 53.506 mujeres, de las que un 20,6% han acudido por violencia de género. El porcentaje es mayor que el año pasado, cuando las atenciones por violencia machista representaban un 16% del total.