Izquierda Unida crea en Tenerife la primera escuela feminista de Canarias

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Charlas, debates y conferencias para “ponernos las gafas violeta” y ver la realidad desde una perspectiva más igualitaria.
  • La programación comienza hoy sábado con el análisis del libro ‘Feminismo para principiantes’, de la escritora Nuria Varela.

Izquierda Unida Canaria ha puesto en marcha la primera escuela de formación feminista en las Islas para “ponernos las gafas violetas” y crear así “una sociedad más justa e igualitaria con las mujeres”. La clase inaugural se celebra hoy sábado con el análisis del libro Feminismo para principiantes, de la periodista y escritora, Nuria Varela. El acto comienza a las 17:30 en la sede de IUC en Santa Cruz (Avenida Islas Canarias, 87).
La escuela feminista pretende ser una caja de resonancia del movimiento feminista actual y de su evolución en la búsqueda de una sociedad “más igualitaria y justa”. “Queremos promover la formación feminista entre la ciudadanía y mostrarla como una herramienta de transformación social y además conseguir empoderar a las mujeres desde las claves del feminismo”, explicó hoy en la presentación del programa Ana Peña, coordinadora del Área de la Mujer de IU en Canarias.
El “empoderamiento”, el “proceso de transformación mediante el cual cada mujer deja de ser objeto de los otros y se convierte en sujeto de su propia vida”, es la base sobre la que se desarrollará el programa, que a lo largo de los próximos meses abordará la relación entre feminismo y marxismo; la situación de la mujer rural o la violencia contra las mujeres y las mejores políticas para atajarla.
En el encuentro de este sábado el debate se centrará en el libro Feminismo para principiantes con la participación de varias representantes del Área de la Mujer de Izquierda Unida. Inmaculada Hernández, secretaria de organización de IUC en Tenerife, abordará el primer capítulo, donde la autora analiza desde una perspectiva actual qué es el feminismo.
Nayra Caraballero, Luisa Tamayo y Ana Peña, que en su intervención añadirá a los capítulos una perspectiva sobre el feminismo en Canarias son tres de las participantes en esta primera entrega de la programación de la Escuela de feminismo de IUC.
La programación continuará con la obra Las sin parte. Matrimonios y divorcios entre feminismo y marxismo de la estadounidense Cinzia Arruzza, profesora de Filosofía en la New School for Social Research de Nueva York y teórica feminista.
La situación de la mujer en el campo será tratada en un monográfico que se desarrollará en octubre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujeres Rurales y en noviembre tendrá lugar un taller sobre violencia de género que también coincidirá con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
 
 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad