FUENTEOVEJUNA
de Lope de Vega
Del 20 al 29 de enero de 2017
Sala Principal, Teatro Español (Madrid)
En marzo de 2010 el Teatro Español fue testigo del revuelo teatral y social que provocó el montaje de La casa de Bernarda Alba protagonizada por mujeres sin alfabetizar del poblado chabolista de El Vacie, el más grande y antiguo de Europa, situado a escasa distancia del centro de investigación teatral TNT. En aquella ocasión también fueron dirigidas por Pepa Gamboa que ahora repite experiencia con otro clásico de la dramaturgia del Siglo de Oro Español: Fuenteovejuna, de Lope de Vega.
«Dada la cercanía de TNT al Vacie–barrio chabolista situado a 250 metros-, desde un principio, lejos de verlo como un inconveniente, se planteó la necesidad de tener una imbricación con los pobladores del
asentamiento», señalan en el dossier de esta obra, que llega ahora al Teatro Español.
En la I Muestra Internacional de Teatro de Investigación –MITIN- que se llevó a cabo en TNT en octubre de 2008, se presentó el día 21 el “Tiempo de El Vacie”, una jornada completa de actividades con muestra
de talleres, actuaciones de monitores y actuaciones de flamenco a cargo de algunos pobladores del asentamiento.
En total fueron más de 150 los habitantes que se dieron cita en TNT, sin que se registrara el más mínimo
incidente. Algunas de las mujeres gitanas propusieron junto a Silvia Garzón, actriz de Atalaya que dirigió los talleres, la posibilidad de que ese año pudieran hacer un montaje teatral.
Esta iniciativa se propuso a Pepa Gamboa, la directora de teatro andaluza más prestigiosa, que ha trabajado con sectores desfavorecidos en varios países. Fue ella quien propuso la puesta en escena de “La casa de Bernarda Alba”, uno de los montajes claves de Lorca.
La idea era llevar a cabo este montaje con ocho mujeres de etnia gitana a pesar de su analfabetismo,
ya que Pepa Gamboa y Silvia Garzón, desarrollarían una metodología para el aprendizaje del texto. El
espectáculo comenzó los ensayos el 20 de agosto de 2009 y se estrenó el 17 de octubre de 2009, aniversario de la inauguración del centro y Día Mundial contra la Pobreza, manteniéndose en cartel
durante una semana.
Esta iniciativa generó expectación sin precedentes a nivel nacional extraordinaria y se trata, sin duda, de un proyecto único en España, incluso al nivel europeo.
Las mujeres gitanas de El Vacie se suben al escenario para dar vida a Fuenteovejuna
- Advertisement -
- Publicidad -