Unidos Podemos presenta Proposición de Ley para proteger a huérfanos de víctimas de violencia machista

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • El Grupo del Cambio presenta en el Senado una Proposición de Ley para proteger a los huérfanos de las víctimas de violencia machista con una pensión completa de orfandad

Celia Cánovas, Vanessa Angustia (senadoras de Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea) y Carolina Bescansa (Secretaria General del Grupo Parlamentario de Podemos en el Congreso) han presentado hoy la PL en la Cámara Alta.
Con un coste máximo 3’8 millones de euros, el Grupo del Cambio ha presentado hoy en el Senado una Proposición de Ley para proteger a los huérfanos de las víctimas de violencia machista con la percepción completa de una pensión de orfandad suficiente para su asegurar su bienestar.
La PL registrada contempla la posibilidad de percibir dicha pensión desde el momento de la muerte de la madre, considerando el homicidio a manos de su pareja o expareja como un supuesto exonerado del requisito de alta o asimilada al alta a los efectos del reconocimiento de la prestación. La media de huérfanos víctimas de violencia machista contra sus madres es de 42 al año en este país. El desamparo de los niños y niñas afectados por esta situación es completo, más si cabe cuando, a menudo, su único progenitor superviviente resulta ser un maltratador que ha asesinado a su madre, con todas las consecuencias (vitales, emocionales, educacionales y legales) que conlleva, prisión provisional y posterior cumplimiento de la condena penal.
Por eso, y dado que el número de víctimas no ha cesado en los últimos años, para que esta PL pueda beneficiar a los niños de años precedentes a su aplicación, el Grupo del Cambio se plantea abrir en el futuro un trámite parlamentario para cubrir el carácter retroactivo de la Ley.
Las senadoras han manifestado hoy en rueda de prensa también su intención de contactar también con el resto de Grupos Parlamentarios para conseguir aprobar esta Ley en la Cámara Alta por unanimidad habida cuenta de las consecuencias de su aplicación para unas víctimas en situación de especial vulnerabilidad.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad