Desde Dones Juristes han hecho público un comunicado donde abordan el debate de los vientres de alquiler y responden a algunas cuestiones jurídicas.
En el texto, señalan que cuando los dos partidos mayoritarios del espectro político de derechas coinciden en su intención de regular la gestación subrogada, conviene parafrasear a Amelia Valcárcel “en esta carrera de eufemismos, primero hablábamos de vientres de alquiler, después de maternidad subrogada, ahora de gestación subrogada; el caso es eliminar a la mujer”.
«Como juristas y feministas, queremos afirmar algunas certezas y abrir algunos interrogantes para el debate; la primera afirmación es desmentir que en el estado español existan bebés en situación alegal, como se ha manifestado desde algún partido político». Después de la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de junio de 2014 (caso Labassee contra Francia), el registro y filiación de las niñas y los niños está asegurado, sólo queda un matiz respecto a la madre o padre intencional cuando no hayan aportado su material genético, apuntan.
Además, se plantean que antes de regular una situación que es totalmente minoritaria, hay que preguntarse a quién beneficia y a quien perjudica la regulación; «reflexionar sobre los lobbies económicos que están creando una hegemonía ideológica y cultural; de que todo es o puede ser objeto de compra venta en el neoliberalismo y, desde nuestra disciplina, debemos analizar si existe o no, un presunto derecho reproductivo».
Otros apuntes para el debate que señalan incluyen no relegar la cuestión de clase y de género, ni la maternidad fragmentada, ni la obsesión por lo biológico; no olvidar los contratos draconianos que niegan a las mujeres su dignidad y el derecho a decidir, como el caso de un padre intencional que exigió a la mujer gestante que acabara con la vida de uno de sus hijos (caso trillizos, Melissa Cook, Los Ángeles, 2016).
«Es cierto que los partidos proponentes alegan que algunas mujeres gestan por altruismo e insisten en oponerse a la gestación subrogada mediante lucro; pero no nos llevemos a engaño, la gestación subrogada está de actualidad porque un número de mujeres alquilan su vientre para que algunas mujeres y hombres de países occidentales ricos hagan realidad su deseo de tener hijos, y la estadística (Reino Unido) revela que, si no hay ánimo de lucro, pocas mujeres están dispuestas a gestar un bebé».