- El Grupo Socialista denuncia que el Gobierno ignora a Gloria Fuertes y se niega a organizar acto alguno para conmemorar el Centenario de su nacimiento.
- El Gobierno solo dedicó 4.327,40 € en 2016 dentro de un programa genérico de apoyo a la edición de libros.
- Miguel Ángel Heredia considera “indigno” que el Gobierno no tenga previsto dedicar ni un solo euro en 2017 “para poner en valor el trabajo literario y la personalidad de Gloria Fuertes”.
- El Grupo Socialista registra una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno explique si tiene previsto organizar algún acto a lo largo de 2017.
El Secretario General del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Heredia, ha vuelto a preguntar al Gobierno sobre si tiene previsto organizar algún acto para conmemorar el Centenario del nacimiento de Gloria Fuertes.
Heredia denuncia que, ante las preguntas del Grupo Parlamentario Socialista presentadas en enero, el Gobierno reconoce que no ha organizado, a iniciativa propia, ningún tipo de acto y se limita a “responder con un corta y pega de actos menores propuestos por otras entidades”.
“Sorprende -asegura- que el Gobierno tenga que recurrir a recordar que una compañía aérea extranjera va a poner el nombre de Gloria Fuertes a un avión, porque no puede aportar en su respuesta ninguna actividad organizada por el Gobierno de España.
El Secretario General del Grupo Parlamentario Socialista reconoce que sospechaba que al Ejecutivo “se le había pasado” este Centenario y que “la pobre respuesta del Gobierno solo confirma que ignora a Gloria Fuertes y se niega a planificar acto alguno para conmemorar su Centenario”.
Ni un euro en 2017
“Es indigno -afirma Heredia- que el Gobierno no tenga previsto ni un solo euro en 2017 para poner en valor el trabajo literario y la personalidad de Gloria Fuertes”.
Concluye recordando que el Grupo Socialista ya presentó a primeros de año una PNL instanto al Gobierno a que presente un calendario de actividades y ahora “volvemos a preguntar al Gobierno por este vergonzoso olvido, indigno de un país y su cultura al que tanto aportó Gloria Fuertes”.