El Principado exige actuaciones inmediatas ante el asesinato de cinco mujeres en cuatro días y pide la convocatoria extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Igualdad para abordar este asunto. El consejero de Presidencia lamenta la falta de respuesta del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales a la reunión solicitada hace tres meses para ofrecer colaboración en este ámbito.
El Gobierno de Asturias ha exigido hoy al Ejecutivo central la adopción de medidas urgentes para detener el alarmante aumento de víctimas de violencia de género, así como la convocatoria extraordinaria de una Conferencia Sectorial de Igualdad en la que se busquen soluciones ante esta lacra social. Desde principios de año, han sido asesinadas por sus parejas o exparejas 16 mujeres, cinco de ellas en los últimos cuatro días.
El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, que considera inaceptable la falta de respuesta del Gobierno de España ante el grave incremento de casos, sin precedentes en la última década, exige una acción firme y decidida para detener el terrorismo machista. Para ello propone, entre otras medidas, la puesta en marcha de campañas de sensibilización e información a la ciudadanía y el refuerzo de la financiación destinada a proteger a las víctimas.
Las comunidades autónomas llevan el mayor peso en la atención integral a las mujeres que padecen violencia de género, especialmente tras los retrocesos de la pasada legislatura, cuando el Ejecutivo de Rajoy redujo la dotación presupuestaria para este fin. Sin embargo, la partida que aporta el Principado no ha sufrido bajada alguna en los últimos años. Los recortes de la Administración central han repercutido negativamente en la eficacia del sistema, por lo que resulta imprescindible un compromiso firme e inmediato que garantice seguridad de todas las mujeres que lo necesitan.
Por otra parte, el titular de Presidencia ha lamentado la falta de respuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, a la carta que le envió hace tres meses para solicitar una reunión y ofrecer la máxima colaboración del Principado en esta materia.
El Ejecutivo autonómico, ha recordado Martínez, ha sido pionero en el impulso de iniciativas como la Casa Malva, el primer centro de España de atención integral a las víctimas, o el Pacto Social Contra la Violencia sobre las Mujeres del Principado de Asturias, suscrito por partidos políticos, agentes sociales, administraciones y organizaciones de todo tipo.
El consejero también ha emplazado al Gobierno de Rajoy a asumir su responsabilidad con una respuesta rápida y acciones contundentes que ayuden a frenar el aumento de la violencia sobre las mujeres.