Fallece Sofía Ímber, periodista y fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

Sofía Ímber Barú (Soroca, Reino de Rumania (actualmente en Moldavia), 8 de mayo de 1924 – Caracas, Venezuela, 20 de febrero de 2017) fue una periodista y promotora del arte venezolana. Fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.

Hija de Naum Ímber y Ana Barú, llegó a Venezuela en 1930, mientras su familia buscaba mejorar su precaria situación económica. Sin embargo, sus padres le brindaron una buena educación tanto a ella como a su hermana Lya, que fue la primera mujer en graduarse en medicina en Venezuela.

Fue una aventajada estudiante en la escuela y bachillerato, demostrando desde muy joven sus dotes periodísticos y artísticos. Durante los años 40, Sofía Ímber estudió tres años de medicina en la Universidad de los Andes antes de retirarse y volver a Caracas. Ya en Caracas, realizó diversas publicaciones nacionales e internacionales, y colaboró en varios artículos de periódicos y revistas de Venezuela, México, Colombia y Argentina por más de cincuenta años.

El MACCSI

En 1973, Sofía Imber fundó y dirigió el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas «Sofía Imber» (MACCSI), actualmente Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MACC), donde se exhibe una colección permanente de alrededor de cuatro mil obras. En 1990 y como homenaje a su labor en la creación del mismo, el entonces presidente venezolano Carlos Andrés Pérez decreta el cambio del nombre del museo a «Museo de Arte Contemporáneo de Caracas «Sofía Ímber».

Durante casi treinta años, Sofía estuvo a la cabeza del museo hasta que fue destituida durante una transmisión del programa de televisión Aló Presidente por el presidente de Venezuela Hugo Chávez, en respuesta a su participación en la firma de una carta que criticaba el antisemitismo del entonces presidente Chávez.

Premios y reconocimientos

Entre múltiples premios nacionales e internacionales, es la única mujer a quien se le ha otorgado el Premio Nacional de Periodismo de Venezuela. También recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de Venezuela en reconocimiento a su labor de promoción y apoyo al proceso creativo en Venezuela.

El 21 de febrero de 2017 le habría sido conferida la distinción Doctora Honoris Causa por la Universidad Simón Bolívar, en reconocimiento a su «destacada trayectoria profesional y sus contribuciones significativas al progreso social y cultural del país».

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad