Podemos propone que víctimas de violencia machista cuenten con asistencia desde el momento previo a la denuncia

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 


La senadora tarraconense Celia Cánovas ha registrado una moción por la que se insta al Gobierno a modificar determinados apartados de la Ley Orgánica 1/2004 sobre Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La iniciativa reconoce el avance legislativo que esta ley supuso en el ordenamiento jurídico español, si bien señala que «la cifra de 44 mujeres asesinadas con la que se cerró 2016 no permite que bajemos la guardia». Según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2015, los procedimientos penales contra el agresor se inician en un 94% de los casos a partir de una denuncia de la víctima interpuesta ante las Fuerzas y Seguridad del Estado. Y, aunque la legislación actual reconoce la asistencia jurídica gratuita para las mujeres que denuncian sufrir violencia machista, lo cierto es que en numerosos casos esta no la reciben desde el primer momento.


La medida ya fue propuesta por PSOE y Ciudadanos  en los acuerdos de los Grupos parlamentarios en el Congreso para abrir el camino a la creación de la Subcomisión para que elaborara el documento del Pacto contra la violencia


Según datos del CGPJ relativos al tercer trimestre de 2016, un 12,5% de las mujeres denunciantes se acogen posteriormente a su dispensa a no declarar contra sus agresores. El hecho de que la violencia machista se produzca en la mayoría de los casos en la más estricta intimidad de la pareja, unido a la existencia de vínculos afectivos entre agresor y víctima, coloca a la mujer en una situación de máxima vulnerabilidad. Por ello, Unidos Podemos propone también la creación de un servicio de urgencias en cada Colegio de Psicólogos, integrado por especialistas que asistan a las víctimas antes de la interposición de la denuncia y que hagan un seguimiento permanente a su caso, a fin de apoyarla y ayudarla a lo largo de todo ese difícil proceso.

Unidos Podemos propone modificar el artículo 20 de la Ley Orgánica 1/2004, introduciendo en su primer apartado la obligatoriedad de que las mujeres denunciantes de violencia machista reciban desde el primer momento asistencia jurídica. La moción presentada también propone incorporar un quinto apartado al mencionado artículo 20, que regule la creación de un Equipo de Urgencia, formado por profesionales de cada Colegio de Psicológos, para atender a las víctimas desde que deciden presentar denuncia contra sus agresores.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad