Carmen Cuello insta a la ministra Monserrat a “valorar el trabajo no remunerado” de las mujeres

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Critica que el PP haya incluido la prostitución en el PIB, o que con su reforma laboral dejara fuera del régimen de la Seguridad Social  a  160.000 cuidadores no profesionales, la mayoría mujeres

La diputada socialista, Carmen Cuello, ha echado en cara hoy a la responsable de Igualdad, Dolors Monserrat, que el Gobierno reconozca el valor monetario “de la prostitución”, pero no el del trabajo que realizan las mujeres al cuidado del hogar y la familia, y le ha recordado que “ha sido el PP el que ha decidido incluir en el PIB la prostitución” -que “es una forma violencia de género”-, cuando “lo que tendrían que hacer es erradicarla”.

Durante la sesión de control al Gobierno, Carmen Cuello ha insistido en la importancia de “cuantificar y valorar el trabajo no remunerado”, tal y como defiende ONU Mujeres en su lema de hoy, Día Internacional de la Mujer.
En su intervención, la diputada socialista ha denunciado que el PP, con su reforma laboral, haya “dejado fuera del régimen de la seguridad social  a  160.000 cuidadores no profesionales desde noviembre de 2011, mayoritariamente mujeres”. Y también ha advertido sobre las consecuencias del trabajo no remunerado que realizan las mujeres en las explotaciones agrarias o en las empresas familiares, que entre otras cosas les impide poder recibir pensiones contributivas en el futuro.
Carmen Cuello insistió en que “la valoración del trabajo no remunerado es clave para la política de igualdad de género” y ha pedido a la ministra Monserrat que explique “cómo piensa su ministerio medir y valorar su aporte a la economía; o cómo piensa hacer visible la distribución desigual del trabajo remunerado y no remunerado entre mujeres y hombres”
La diputada ha concluido manifestando el apoyo de su Grupo a la huelga de empleo, cuidados y consumo, que hacen hoy 8 de marzo las mujeres durante media hora, y se ha preguntado “qué pasaría en nuestra economía si ese parón fuera indefinido”.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad