Castilla-La Mancha prestará asistencia psicológica a menores víctimas de la violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • A través del convenio firmado por el Instituto de la Mujer con el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha

La directora del Instituto de la Mujer ha resaltado el incremento del 600 por ciento de las horas de formación de las y los profesionales que “tienen contacto directo con menores, víctimas de la violencia de género” en relación a la situación anterior a la firma del convenio.

La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, firma el convenio con la decana del Colegio de la Psicología de Castilla-La Mancha, María Dolores Gómez Castillo, para reforzar la atención de hijas e hijos de víctimas de violencia de género, en la sala de Juntas del Instituto de la Mujer, en Toledo. (Foto: Álvaro Ruiz // JCCM)

El Instituto de la Mujer y el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha han firmado un convenio para la prestación del servicio de asistencia psicológica a menores víctimas de la violencia de género, de 4 a 17 años, y a mujeres menores de edad, de 14 a 17 años, que permitirá reforzar este servicio y establecer intervenciones individualizadas “hasta que se consiga la completa recuperación de las y los menores expuestos a la violencia de género y que sufren trastornos consecuencia de ello”.
Así lo ha indicado Martínez durante la firma de este contrato, en la que ha estado acompañada por la decana del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha, María Dolores Gómez Castillo y el coordinador regional de asistencia menores del Colegio, Pablo Nieva, y donde ha resaltado el incremento del 600 por ciento de las horas de formación al respecto en relación a la situación anterior a la firma del contrato.

Plan Formativo

Asimismo, gracias a este contrato se permitirá impartir un plan formativo, denominado ‘El origen de la desigualdad. Una comprensión de la violencia de género en la infancia desde una perspectiva social, jurídica y cultural’, dirigido a profesionales de los Centros de la Mujer y Recursos de Acogida de Castilla- La Mancha, así como a personal de diferentes departamentos del Gobierno regional.
En este sentido, ha recalcado que con esta intervención especializada e individualizada, “la formación no solamente mejora la intervención profesional de las y los profesionales, sino que esto tiene una repercusión favorable sobre las víctimas de la violencia de género; en este caso, menores”. Por lo tanto, ha continuado, “invertir en formación es una inversión en el proceso de recuperación de estas y estos menores”.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad