La Selección Colombiana convoca a un jugador condenado por violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • La campaña No Es Hora de Callar y ONU MUJERES han hecho un llamamiento a la Federación Colombiana de Fútbol a demostrar tolerancia cero frente a cualquier forma de violencia contra las mujeres.

«Desde ONU Mujeres Colombia y No Es Hora de Callar, campaña apoyada por la Casa Editorial El Tiempo y liderada por la periodista Jineth Bedoya, queremos manifestar a través de este comunicado a la opinión pública nuestra inmensa inquietud entorno a la polémica desatada en el país por la convocatoria del futbolista Pablo Armero a la Selección Colombia, dados los antecedentes de violencia de pareja del jugador», señalan ambas organizaciones en un comunicado a medios.

Así mismo, han manifestado su preocupación «hacia la vida e integridad de la periodista Andrea Guerrero quién puso en la mira pública esta situación», y que ha denunciado mensajes amenazadores y de muerte desde que diera la noticia.
En Colombia, el número de casos de violencia de pareja contra mujeres durante el 2016 fue de 43.083, mostrando un incremento del 5,2% frente al número de casos denunciados en el 2015. Las cifras de violencia contra las mujeres siguen siendo muy preocupantes en todo el país, y, en gran medida, están asociadas a la prevalencia de imaginarios sociales que contribuyen a reproducir la desigualdad entre mujeres y hombres, y en última instancia, perpetuar las violencias contra las mujeres. Por ello es fundamental generar alianzas y estrategias con entidades de alto impacto social, como puede ser el fútbol, para difundir mensajes en contra de esta lacra social.
El pasado 17 de febrero la Casa Editorial El Tiempo, ONU Mujeres y la DIMAYOR ratificaron un acuerdo de voluntades para impulsar conjuntamente una serie de acciones que, usando el fútbol como herramienta de sensibilización, contribuyeran a posicionar un mensaje claro frente a la sociedad: la violencia contra las mujeres es una grave violación de sus derechos humanos y debemos aunar fuerzas para erradicarla. Para ello el primer paso es mostrar tolerancia cero frente a cualquier tipo de violencia contra las mujeres, máxime si ésta es perpetrada por un miembro de la institución.
«El fútbol como deporte, y los futbolistas, como personajes públicos, debido al gran impacto social que tienen en Colombia, pueden apoyar a la difusión de mensajes que contribuyan a la transformación de imaginarios que reproducen y justifican la violencia contra las mujeres. Así lo identificamos conjuntamente Dimayor, El Tiempo Casa Editorial y ONU Mujeres para la firma de nuestro acuerdo de colaboración. Pero, precisamente por la gran legitimidad social con la que cuentan, también pueden generar lo contrario: una opinión pública favorable a tolerarlas y justificarlas, incluso premiarlas», señalan.
Como se manifestó en el evento de ratificación del acuerdo de voluntades en febrero: “Es un compromiso de todos apoyar a las mujeres en su lucha contra la violencia, comenzar la Liga Femenina es cumplir un sueño y este deporte servirá para que dejemos de hablar de la violencia de las mujeres. Nosotros daremos todo el impulso a iniciativas como estas” (Ramón Jesurún, Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol).
Tanto ONU Mujeres como No Es Hora de Calla señalan que el compromiso de la Federación Colombiana de Fútbol con mensajes como #ColombiaRespeta o #MeComprometo, para concienzar al público asistente a los estadios acerca de la importancia de eliminar las violencias contra las mujeres, debe también implementarse en hecho concretos como este. «La violencia contra las mujeres siempre es intolerable y nunca un “asunto privado”. Por ello, solicitamos a la Federación Colombiana de Fútbol que tome medidas sobre cualquier miembro de su plantilla que protagonice episodios de violencia contra las mujeres, se pronuncie públicamente frente a la polémica suscitada por la convocatoria a Pablo Armero y mantenga coherencia con los compromisos adquiridos y con las campañas que desde el seno de su misma institución se impulsen».
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad