Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) esta semana, han aumentado las personas ocupadas que trabajan a tiempo parcial para poder dedicarse al cuidado de personas dependientes. Esta cifra alcanza las 280.900 personas a tiempo parcial para cuidados de dependencia en 2016, lo que supuso un 4,3% más que en el año anterior.
La EPA revela también que la gran mayoría de quienes trabajaron a tiempo parcial para poder a la vez ejercer la labor de cuidados fueron mujeres, y el 57,6% de ellas consideraron que no hay servicios adecuados para la atención a personas dependientes (niños, adultos, enfermos, personas con discapacidad, etc.) o que no pueden costearlos.
Más empleadas pero menos jefas
De la EPA se extraen otros datos interesantes como que, por sexo, el porcentaje de hombres directores superó en 3,7 puntos al de mujeres en las empresas de pequeño tamaño. Diferencia, por otra parte, similar a la existente entre los porcentajes de hombres y mujeres ocupados independientes (sin jefes ni subordinados), que fue de 3,6 puntos.
En el caso del puesto de empleado, el porcentaje de mujeres (77,6%) superó al de varones (65,2%) en 12,4 puntos.
Los usos del tiempo
Estos datos vienen a confirmar una tendencia que ya apuntaba el informe «Mujeres y Hombres en España» publicado en julio de 2016 por el INE, junto al Instituto de la Mujer.
En la distribución de actividades en un día, los hombres en conjunto, dedican más tiempo al día a todas las actividades excepto en el conjunto de hogar y familia. Las mujeres dedican en promedio 1 hora y 57 minutos diarios más al conjunto de actividades de hogar y familia que los hombres.
El 91,9% de las mujeres realizan tareas domésticas y se ocupan del cuidado de niños, ancianos y personas dependientes durante 4 horas y 29 minutos diarios, frente al 74,7% de los hombres que dedican en promedio 2 horas y 32 minutos.
El 38,7% de los hombres trabaja de forma remunerada y le dedica al trabajo una media diaria de 7 horas y 55 minutos, frente al 28,2% de las mujeres que dedican al trabajo 6 horas y 43 minutos diarios.
El 91,9% de las mujeres realizan tareas domésticas y se ocupan del cuidado de niños, ancianos y personas dependientes durante 4 horas y 29 minutos diarios, frente al 74,7% de los hombres que dedican en promedio 2 horas y 32 minutos.
Ocupadas a tiempo parcial porque cuidan a personas dependientes
En el año 2015, la principal razón alegada por las mujeres para trabajar a tiempo parcial como consecuencia del cuidado de personas dependientes es el no haber o no poder costear los servicios adecuados para el cuidado de hijos (53,3%). El 70,5% de los hombres alega otros motivos diferentes como principal motivo para trabajar a tiempo parcial.).