El Club de Rugby San Roque publica un manifiesto contra la violencia machista

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
El equipo Femenino del Club de Rugby San Roque (Valencia) ha elaborado su propio manifiesto en contra del machismo, y lo han publicado con la firma de sus tres capitanas (Estefanía Andújar, Silvia Pérez e Isabel Martí) en nombre de todo el grupo. Con el título de «Placaje al machismo» defienden los valores del rugby, tales como respeto, lealtad, amistad, esfuerzo, responsabilidad, espíritu de sacrificio, orden, educación, uniformidad, orgullo y diversión, y manifiestan su «compromiso en la igualdad, nuestro esfuerzo en erradicar la violencia machista en la sociedad y en las relaciones afectivas de los más jóvenes. Y debía hacerlo para reclamar a la sociedad y a las instituciones que la gobiernan que escuchen nuestra voz, que confíen en los valores que la juventud tiene, que estamos dispuestas a aunar esfuerzos y conseguir que lo que parece difícil, sea posible».

Contundentes y decididas, las jugadoras del Club de Rugby San Roque señalan que van a poner «todo el esfuerzo, toda la motivación, todos los valores que hemos aprendido en el rugby para que la violencia machista que empaña las relaciones afectivas dé paso al respeto, a la dignidad, a la libertad, al verdadero amor que nada tiene que ver con la posesión».
Conscientes de la desigualdad que sufren las mujeres sólo por el hecho de serlo, apuntan directamente a la causa «el pensamiento patriarcal machista que está presente en nuestra sociedad» y aunque reconocen que no es sencillo erradicar «un pensamiento vigente en la sociedad durante siglos» manifiestan  que su «placaje» va encaminado a parar el machismo «en diferentes aspectos que entorpecen la vivencia de la igualdad, dignidad y respeto».

Finalmente, exigen a las autoridades mayor atención respecto a la publicidad sexista, tal y como aparecer previsto «en la actual Ley Integral en su Capítulo II del Título I: Publicidad y medios de comunicación», para que no se sigan difundiendo imágenes publicitarias de contenido sexista; también piden que el deporte tenga en cuenta una educación en igualdad; y que se tenga en cuenta la voz de las adolescentes en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género «porque nosotras sufrimos esa violencia, nosotras podemos aportar ideas e instrumentos para su erradicación».
 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad