La agenda feminista se da cita en las IV Jornadas Clara Campoamor en Fuenlabrada

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Durante los días 20 y 21 de abril, Fuenlabrada es la sede del debate feminista a través de las IV Jornadas Clara Campoamor que se inaugura hoy el alcalde Manuel Robles en el teatro Josep Carreras.
Bajo el lema «Voluntad común y Agenda feminista», el foro anual de debate de la Escuela de Pensamiento Feminista Clara Campoamor, tiene el objetivo en estas quintas jornadas de establecer una ruta o agenda clara sobre los temas principales que preocupan al feminismo en la actualidad.

«Es importante definir cuál será la agenda del feminismo en nuestro país, cuales son los temas y objetivos que perseguiremos el movimiento feminista y que esta agenda sea compartida por todos los que trabajamos por ello», explica Silvia Buabent, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada que organiza las jornadas.
Importantes especialistas, como Amelia Valcárcel, miembro del Consejo de Estado y madrina de la Escuela Clara Campoamor; Encarnación Orozco, exdelegada del Gobierno contra la violencia hacia la mujer y asesora en la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso; Inmaculada Montalbán, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y expresidenta del Observatorio de Violencia de Género del Consejo del Poder Judicial; catedráticas de distintas universidades españolas responsables de los departamentos de Igualdad y Género, así como periodistas como Montserrat Boix entre otras, intervendrán en las jornadas para hablar sobre temas empleo y pensiones, o «el mal empleo de las mujeres y sus consecuencias».
Prostitución, vientres de alquiler o de otras formas de mercantilización del cuerpo femenino; «maternidad y desarrollo profesional ¿una elección?», violencia de género y el papel que juega del Estado, serán algunos de los asuntos a tratar en las jornadas.
Buabent señala que «las mujeres tenemos pocos lugares para debatir sobre los asuntos que nos afectan e interesan y la Escuela de Pensamiento Feminista Clara Campoamor es esto, un foro de discusión».
Y agrega a continuación que «crear un espacio de encuentro y debate sobre la realidad histórica y actual de las mujeres, que nos permita formarnos, introducir cambios y poner en marcha nuevas estrategias» es el objetivo de la Escuela de Pensamiento Feminista Clara Campoamor, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y que es la única existente en la Comunidad de Madrid.
 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad