Los Presupuestos Generales del Estado no contemplan ninguna partida para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Cristóbal Montoro y Ana Pastor en la presentación de los PGE en el Congreso

Los Presupuestos Generales del Estado, que presentaba el Gobierno de Rajoy esta semana y que cuentan con el apoyo de Ciudadanos, Coalición Canaria y UPN, no contemplan ninguna partida destinada al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, según ha denunciado la portavoz socialista Ángeles Álvarez.
Álvarez ha calificado de «decepcionantes e insuficientes» unos presupuestos que en políticas de Igualdad tampoco mejoran, manteniendo un recorte del 8,68% sobre los presupuestos de 2011 en la lucha contra la Violencia de Género.

Saltándose los compromisos del convenio de Estambul

Con este gesto, el Gobierno no sólo no destina ninguna partida presupuestaria para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género sino que se salta totalmente los nuevos compromisos del convenio de Estambul en materia de prevención de la violencia hacia las mujeres así como para poner en marcha las medidas que se acuerden en el seno del Pacto de Estado (que ya se está debatiendo en el Congreso y que en octubre de 2017 debería estar en funcionamiento).
En declaraciones a los medios de comunicación, la portavoz socialista ha señalado que “las partidas destinadas a la prevención de la violencia contra las mujeres en los PGE 2017 no recomponen el recorte acumulado a lo largo de estos años”. Así, “la Delegación del Gobierno para la Lucha contra la Violencia de Género mantiene un recorte del 8,68% sobre los últimos presupuestos del gobierno socialista de 2011” -más 30 millones de euros en 2011 (30.363) y poco más de 27 millones en el año 2017 (27.728)-.

Tampoco a la violencia sexual

Los PGE de los que presume el ejecutivo de Rajoy no destinan tampoco ninguna aportación a la lucha contra la violencia sexual, mientras que la mayoría de las Comunidades Autónomas -9 de las 17- sí tienen presupuestos específicos para luchar contra las agresiones sexuales a mujeres.
La portavoz socialista confía en que, a lo largo del proceso de enmiendas, “logremos que el Gobierno destine una partida específica, en torno a 100 millones, para que se implementen las políticas de igualdad en el ámbito de las corporaciones locales”. Para los socialistas, “que los ayuntamientos recuperen sus competencias materia de Igualdad es básico. Es una línea roja en los acuerdos del Pacto contra la Violencia de Género”.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad