Nueva York: El MOMA presenta arte abstracto de posguerra creado por mujeres

AmecoPress
AmecoPress
Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación
- Advertisement -

 

  • 50 mujeres artistas de diversos países crearon un centenar de obras inspiradas en el trauma de la II Guerra Mundial, la migración y la reconstrucción de vidas y países

El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, Estados Unidos, exhibirá desde el 15 de abril hasta el 13 de agosto la colección «Making space: women artists and postwar abstraction», un centenar de obras creadas por 50 mujeres artistas, inspiradas en el trauma, la migración y la reconstrucción que marcaron la posguerra.

María Freire. Untitled, 1954

Partiendo de pinturas, esculturas, fotografías y dibujos de los cuarenta y cincuenta dominados por la independencia de sus visiones, esta exhibición de expresionismo abstracto culmina en los sesenta, mostrándonos obras de vanguardia entre las que no faltan tejidos, artesanías y objetos poco ortodoxos cuya naturaleza desafiaba las convenciones históricas del arte.
«El expresionismo abstracto trata sobre cómo trabajar a gran escala con unos grandes ademanes, sobre la ambición y la bravuconería en la pintura», explicó una de las artistas, Starr Figure.
Las mujeres que protagonizan la muestra encontraron medios de expresión en los gestos existencialistas, el orden racional de la geometría y el potencial disruptivo de materiales como la tela, pasando por la fotografía o el papel.
«Making space: women artists and postwar abstraction»

Entre las obras destacadas de la abstracción geométrica está «Current» (Bridget Riley, 1964), una vibrante composición de líneas sinuosas en blanco y negro que participó en «The responsive eye», una exhibición del MoMa que ayudó a definir el estilo «op art» en 1965.
Junto a estas obras también se presentarán las de la uruguaya María Freire y las de las venezolanas Gego y Elsa Gramcko.
Joan Mitchell. Ladybug, 1957

«Estamos orgullosas de dar su espacio a los logros» de las artistas, pero la exhibición forma parte de un «esfuerzo a largo plazo», así que «no es un comienzo ni un final, sino un paso más» en el camino, aseguró la artista Sarah Meister.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad