Respuesta unánime de sindicatos y partidos ante el despido, por parte del Instituto de la Mujer, a ocho de sus trabajadoras.
UGT ha denunciado el despido de estas trabajadoras del Instituto de la Mujer y el vaciamiento de contenido del organismo
El Instituto de la Mujer ha despedido a ocho técnicas por denunciar su situación laboral. Estas mujeres llevaban una media de diez años encadenando contratos temporales por obra y servicio, cuando en realidad sus puestos de trabajo correspondían a una necesidad estructural del organismo.
Esta decisión enlaza con la situación que UGT lleva mucho tiempo denunciando: el grave retroceso que se está produciendo en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Empezando por el recorte drástico en las partidas presupuestarias destinadas a la lucha contra la violencia, la sensibilización y prevención, y acabando con la no aplicación de la Ley de Igualdad. Finalmente el Gobierno ha logrado vaciar de contenido un organismo autónomo que durante décadas ha sido referente en el impulso de las políticas de igualdad: el Instituto de la Mujer.
UGT señala que la denuncia mujeres no han sido simplemente despedidas; según el sindicato, «han sido represaliadas y castigadas por reclamar sus derechos. Las cambian de funciones y de puesto de trabajo, las aíslan del resto del funcionariado y les asignan labores por debajo de su experiencia, capacidad y cualificación profesional. Y cuando denuncian esta situación son despedidas».
A lo largo del año que ha durado esta situación, la dirección del Instituto de la Mujer no ha tratado de ponerse en contacto con las trabajadoras demandantes. «Muestra así un absoluto desprecio por ellas y por sus derechos laborales, actitud que queremos denunciar desde UGT», señalan en un comunicado.
Desde UGT denuncian que el Gobierno del Partido Popular está vaciando totalmente de contenido el Instituto de la Mujer. Su propia directora, Lucía del Carmen Cerón, en una entrevista con motivo del décimo aniversario de Ley de Igualdad, defendió la temporalidad del empleo con estas palabras: » (…) la mujer busca ese trabajo temporal, pequeño, para ser una ayuda a la carga familiar”. Estas declaraciones son incompatibles con el cargo que ostenta, pues contradicen las funciones y objetivos del Instituto que trata de “promover y fomentar la igualdad de ambos sexos, facilitando las condiciones para la participación efectiva de las mujeres en la vida política, cultural, económica y social, así como la de impulsar políticas activas para el empleo y el autoempleo de las mujeres y la de fomentar y desarrollar la aplicación transversal del principio de igualdad de trato y no discriminación…”
Ángeles Álvarez: «Los despidos de trabajadoras del Instituto de la Mujer profundizan en el ataque del PP a las políticas de Igualdad»
El Grupo Socialista solicita la comparecencia urgente de la Directora del Instituto de la Mujer para que explique la causa de los despidos y la situación de la gestión de los programas y Fondos Estructurales de la Unión Europea en materia de igualdad.
El PSOE denuncia «la gravedad de las acciones que el PP ha emprendido contra las políticas públicas de Igualdad» y le acusa «del desmantelamiento paulatino de toda la arquitectura institucional de Igualdad».
La portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, ha afirmado hoy que «los despidos de trabajadoras del Instituto de la Mujer profundizan en el ataque del PP a las políticas de Igualdad». El PSOE denuncia «la gravedad de las acciones que el PP ha emprendido contra las políticas públicas de Igualdad» y le acusa «del desmantelamiento paulatino de toda la arquitectura institucional de Igualdad».
Ante los despidos de 8 trabajadoras del Instituto de la Mujer que habían demandado a este organismo autónomo dependiente del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad por el encadenamiento de contratos de obras y servicios, el Grupo parlamentario ha solicitado de forma urgente la comparecencia de la Directora de este organismo «a fin de que explique la causa de los despidos y la situación de la gestión de los programas y Fondos Estructurales de la Unión Europea en materia de igualdad».
Para la portavoz socialista el despido de estas ocho técnicas del Instituto de la Mujer «es una temeridad desde el plano funcional, ya que supone debilitar a la Institución al prescindir de trabajadoras con años de experiencia en Fondos estructurales»
Álvarez ha criticado «el comportamiento gansteril» por parte de la dirección del Instituto de Mujer hacia estas trabajadoras y ha denunciado que «esta represalia se suma a los ataques que sufre la Institución desde la llegada del PP al Gobierno», que -ha recordado- «ya eliminó el Instituto de la Mujer como organismo especifico, y ha sufrido recortes presupuestarios que tratan de invalidarle».
El PP es un peligro para los derechos de las mujeres
La portavoz de Igualdad ha manifestado que «cada paso del PP pone en evidencia una estrategia que pretende destruir los instrumentos de los que nos hemos dotado desde el inicio de la democracia para impulsar la Igualdad». Algo que, según la diputada socialista «no es casual», ya que «el PP tiene a las políticas de Igualdad en el punto de mira».
«Están desmantelando de facto organismos especializados que han sido claves para el impulso de medidas a favor de la igualdad y que resultan esenciales para para las exitosas estrategias a favor de los cambios que demanda las mujeres», ha añadido Álvarez, que ha lamentado que «las personas que el PP ha puesto al mando de estas Instituciones solo han mostrado un desprecio a las políticas de Igualdad proporcional a la ignorancia que han mostrado sobre la materia».
La portavoz socialista ha reprochado también al Gobierno la eliminación de las competencias de los ayuntamientos en materia de Igualdad y la supresión del apoyo a los posgrados universitarios para formación en Igualdad, o la devolución de Fondos europeos por falta de ejecución de las políticas comprometidas en materia de Igualdad.