Un tribunal sueco confirma la sentencia contra la comadrona que se negó a practicar un aborto

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Un tribunal laboral sueco ha confirmado la sentencia que ya emitió otro tribunal por la que rechaza que exista discriminación por parte del condado de Jönköping contra Ellinor Grimmark, una comadrona. En verano en 2013, el condado decidió no emplearla en un puesto tras su negativa a proporcionar un aborto a una joven, así como varias negativas a dar la píldora del día después o implantar un DIU, todo en base a su fe cristiana y por objeción de conciencia. Además de ese puesto, fue rechazada en otros dos puestos en dos hospitales de la región.
Las dos sentencias recogen que asistir un aborto y proveer anticonceptivos son una parte obligatoria del trabajo de comadrona en Suecia, mientras que la objeción de conciencia no está permitida. El Tribunal Laboral declaró que no había motivos para la denuncia, basada en que se había vulnerado su «libertad de opinión y expresión».
Grimmark ha dicho sentirse muy decepcionada por las sentencias, y ha sido condenada a pagar 950.000 coronas (98.933 euros) en honorarios legales, y 606.000 coronas (63.108 euros) por daños al Consejo del Condado de Jönköping.

Las creencias no pueden condicionar las obligaciones laborales

Anders Liif, jefe de recursos humanos del condado de Jönköping, afirmaba, antes de conocer la sentencia, que cualquier empleado no puede usar como excusa su fe para negarse a realizar sus obligaciones laborales y para las que se les ha contratado. «Todo el mundo tiene derecho a sus creencias personales, pero eso no puede definirte en tu trabajo para decidir qué cosas hacer y qué no. La atención que prestamos está definida por las necesidades de los y las pacientes, no de los empleados», afirmaba en la radio sueca. También han sostenido esta postura desde la Asociación Sueca de Matronas.

Apoyo de grupos antielección estadounidenses

El pasado 14 de abril, Grimmark anunció que había decidido llevar el caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, donde cuenta con el apoyo de grupos estadounidenses y donde espera que la objeción de conciencia sea tratada de forma diferente. Los grupos que apoyan a esta matrona son, entre otros, organizaciones contra el aborto de EE.UU., famosos por batallar cualquier avance en materia de aborto en los tribunales.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad