Diálogos 2017 del VII encuentro “Mujeres que transforman el mundo”

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

Así se vivió Mujeres Segovia, el encuentro con Mujeres que se celebró del 17 hasta el 26 de marzo, en su VII Encuentro “Mujeres que transforman el mundo”. Organizado por el Ayuntamiento de Segovia, reunió a conocidas activistas, artistas, literatas, filósofas, actrices, periodistas y corresponsales destacadas.

A través de charlas de una hora, entre una informadora y una de estas reconocidas luchadoras por un mundo más justo, mostraron la situación de la mujer y su capacidad para transformar e impulsar la sociedad.

Ana Pardo de Vera Posada habló con Claudia Hernández sobre la lucha por la justicia y cómo sobrevivir a la violencia y reconstruir un proyecto de vida.

Alicia Gómez Montano dialogó con Luz Marina Bernal (Madres de Soacha) dejando demostrado que sin memoria no es posible la paz.

Rosa Mª Calaf y Theresa Kachindamoto mostraron una de las máximas violencias de género: el matrimonio infantil y los ritos de iniciación sexual en niñas.

Pilar Requena charló con Leymah Gbowee valorando cómo la unión, la oración y el sexo transformaron una nación en guerra.

Leila Nachawati conversó con Melinda MacRostie y denunciaron cómo actuar ante la indiferencia para mejorar el mundo de los refugiados desde la Isla de Lesbos.

Además de las charlas entre expertas, actividades teatrales y exposiciones, Mujeres transformando el mundo también estuvo en directo en los medios. Radio 5 se trasladó a Segovia y emitió un programa especial de “Tolerancia cero” dedicado al encuentro, y enfocado en la imagen de las mujeres que transmiten los medios de comunicación.

Durante dos horas, “¿Blancanieves ha muerto?, dirigido por la periodista de RNE Marta Gómez Casas, debatió con cuatro expertas en Género y medios de comunicación: Asunción Bernárdez Rodal, Pilar Aguilar, Ana Requena y Juana Gallego.

Núria Salán Ballesteros, Investigadora en materiales y en innovación docente y metodologías de aprendizaje y cuyo su trabajo se ha dirigido también a la captación de talento femenino y al empoderamiento de nuevas generaciones de mujeres tecnólogas en todos los ámbitos, fue galardonada con II Premio “Mujer y Tecnología-Fundación Orange”.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad