- CAVAS (Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas) publica su Memoria anual de actividades 2016.
- Únicamente en un 10% de los casos, las mujeres no conocían a su agresor.
A lo largo del año 2016, CAVAS ha atendido a un total de 267 mujeres a través del programa de Asistencia Integral a Víctimas de Agresiones Sexuales, siendo de ese total 119 nuevas usuarias. Desde CAVAS han realizado 1.675 sesiones terapéuticas en las que se ha apoyado el proceso de recuperación psicológica de las mujeres y alrededor de 200 asesorías jurídicas en los procesos de denuncia y toma de decisiones sobre el proceso judicial. Se ha atendido un total de 1.500 llamadas telefónicas en las que se ha ofrecido un servicio de información a mujeres víctimas de violencia sexual, así como a sus familiares.
Agresores del entorno cercano
Asimismo, desde CAVAS señalan que el 90% de las mujeres atendidas que sufrieron una agresión sexual conocían a su agresor: en el 6% de los casos era su pareja, en el 46% era un familiar y en el 38% de los casos un conocido reciente. Únicamente en un 10% de los casos, las mujeres no conocían a su agresor.
Las usuarias en su mayoría tenían edades entre los 19 y los 24 años, seguidas de mujeres con edades entre los 31 y 36 años. Recibieron atención mujeres procedentes de toda la Comunidad de Madrid, principalmente del municipio de Madrid, seguido por otros como Móstoles, Torrejón de Ardoz, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes o Leganés.
En el marco de otros proyectos puestos en marcha se realizaron talleres de autoestima y habilidades sociales, como complemento a las terapias, en los que participaron un total de 53 mujeres; así como 10 de ellas participaron en talleres de fomento de la inserción sociolaboral y el autoempleo.
Desde el área de prevención, junto con el Ayuntamiento de Coslada, se lanzó la campaña municipal contra las agresiones sexuales “Sí + Sí = OK”, “Sí + NO = STOP”, dirigida a sensibilizar y prevenir la violencia sexual entre la población joven. CAVAS señala que, en el marco de esta campaña, están realizando actualmente una investigación para conocer las concepciones de consentimiento o agresiones sexuales de la juventud del municipio.