El complemento de maternidad en la pensión discrimina a 2 millones de mujeres por tener solo un hijo

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Lobby Europeo de Mujeres y CSIF critican el déficit de las medidas de conciliación en España y la promoción del rol patriarcal sobre la mujer.
  • En España la brecha que sufren las mujeres en sus pensiones es, de media, de 414 euros menos (un 31,1%).

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y el Lobby Europeo de Mujeres han reclamado al Gobierno un impulso a las medidas de conciliación, en línea con la propuesta realizada recientemente por la Comisión Europea.

La propuesta de la Comisión plantea revisar los permisos para cuidados de menores para que puedan disfrutarlos al menos 4 meses, tanto las madres como los padres y que sean retribuidos; ampliar los permisos de paternidad y maternidad, así como mejorar las medidas para flexibilizar la jornada laboral.

En este contexto, ambas organizaciones han presentado una campaña para combatir la brecha en las pensiones y modificar el complemento de maternidad en la pensión, una medida que en junio cumple año y medio en vigor y que discrimina a alrededor de 2 millones de mujeres por el hecho de tener solo un hijo, según estimaciones del sindicato a partir de datos del INE. CSIF promoverá una reforma de esta medida a través de una ronda con grupos parlamentarios, que ya han manifestado su interés para impulsarla en el Congreso de los Diputados.

La campaña va acompañada de un vídeo, realizado por el Lobby Europeo, por el que se denuncia la brecha que sufren las mujeres en sus pensiones (en España perciben de media 414 euros menos, el 31,1%) por las horas que han restado de su trabajo al cuidado de hijos y familiares, y por las diferencias salariales, en la calidad del empleo y en los puestos de responsabilidad que aún persisten.

CSIF y el Lobby Europeo consideran que el complemento de pensión a la maternidad diseñado por el Gobierno perpetúa el rol tradicional de mujer madre y cuidadora que ha otorgado la sociedad patriarcal a la mujer, excluyéndola como sujeto activo de derechos. Añaden, además, que discrimina a la inmensa mayoría de las trabajadoras, tanto a las que deciden no tener hijos, como a las que solo tienen uno.

La medida también discrimina a las funcionarias que se jubilan de manera anticipada al cumplir los 60 años y a todas las mujeres que se jubilaron con antelación al 1 de enero de 2016, cuando entró en vigor la medida.

Medidas de conciliación

Ambas organizaciones proponen analizar las causas de la baja natalidad, como que la maternidad siga penalizando a las mujeres en el ámbito laboral. Para «protegerla y fomentar medidas de conciliación y asunción de responsabilidades familiares compartidas entre mujeres y hombres», proponen :

  • Igualar de manera progresiva los permisos de paternidad y maternidad
  • Bolsa de horas.
  • Jornada de 35 horas y finalización de la jornada a las 18.00 horas.
  • Regulación del teletrabajo.
  • Mejoras legales que favorezcan la conciliación a personas trabajadoras por cuenta propia
  • Crear un distintivo de “igualdad” que reconozca a aquellos departamentos, organismos de las administraciones públicas que destaquen por la aplicación de políticas de Igualdad y a empresas privadas que podrían tener beneficios fiscales y en la Seguridad Social.
  • Universalización de la Educación Infantil.
  • Promover una prestación no contributiva por maternidad para evitar la desprotección en casos en los que no se generan prestaciones.
  • Desarrollo efectivo de la Ley de Igualdad y planes de igualdad de la Administración.
  • Promover campañas de sensibilización y medidas ejemplarizantes por parte del Gobierno y la Administración.
  • Desarrollar la figura del delegado sindical especializado en Igualdad, Conciliación y Violencia de Género.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad