El Congreso vota hoy que todos los menores huérfanos de violencia de género tengan una pensión de orfandad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • El Grupo Socialista propone hoy en el Congreso que todos los menores huérfanos de violencia de género tengan una pensión de orfandad
  • La portavoz de Igualdad, Ángeles Álvarez, espera que hoy martes “todos los miembros de la cámara voten a favor de esta propuesta, porque no hay ni un solo motivo para no hacerlo”

La portavoz socialista de la comisión de Igualdad, Ángeles Álvarez, presenta hoy martes, 16 de mayo, en el pleno del Congreso de los Diputados, una Proposición de Ley para garantizar que todos los hijos e hijas de víctimas de violencia de género tengan una pensión de orfandad.

“A día de hoy, cada semana en nuestro país tenemos un menor que se queda huérfano de madre por violencia de género, y muchos de ellos no cobran ningún tipo de prestación”, ha denunciado Álvarez, que ha insistido en la urgencia de aprobar esta normativa para corregir la injusta e insostenible situación que atraviesan estos menores.

La diputada socialista ha explicado que en estos momentos, cuando una víctima mortal de la violencia de género no ha cotizado a la seguridad social o no ha llegado a cotizar lo suficiente cuando la asesinan, sus hijos e hijas no cobran ni un solo euro.

La Proposición de Ley que presentan los socialistas plantea no sólo que los menores que no estén cobrando tengan una pensión mínima garantizada de 677 euros, sino que también contempla una mejora en la cuantía

La Proposición de Ley que presentan los socialistas plantea no sólo que los menores que no estén cobrando tengan una pensión mínima garantizada de 677 euros, sino que también contempla una mejora en la cuantía. “Para los huérfanos cuyas madres si han tenido una cotización suficiente proponemos un incremento de hasta el 70% de la base reguladora, y si además son más de uno los menores huérfanos, se aplicará el 118%, equiparándolo así a las pensiones de viudedad”, ha explicado.

“Nuestro objetivo es que no haya ni un solo huérfano menor por violencia de género en este país que no tenga una prestación de orfandad”, ha manifestado Álvarez, que ha denunciado que las correcciones que se hicieron en 2015 fueron insuficientes, “porque muchas de las mujeres víctimas mortales, por edad, y por circunstancias personales derivadas de la violencia, no reunían la cotización suficiente que abría la puerta para que sus hijos e hijas tuviesen una prestación por parte del Estado”.

Para finalizar, la portavoz socialista de igualdad ha mostrado su esperanza de que hoy martes “todos los miembros de la cámara voten a favor de esta propuesta, porque no hay ni un solo motivo para no hacerlo”.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad