- «Las mejores raquetas del mundo» para anunciar a los tenistas frente a «la belleza y elegancia» para las tenistas, reza el texto, que han calificado de «lamentable».
FACUA Madrid ha criticado «la denigrante publicidad machista» del folleto publicitario utilizado para promocionar los palcos del torneo de tenis Madrid Open que tuvo lugar en la capital hasta el pasado 14 de mayo. FACUA denuncia que para anunciar a los tenistas hombres se usara la expresión «las mejores raquetas del mundo», mientras se describía a las tenistas mujeres como «la belleza y la elegancia».
La asociación considera lamentable que se sigan utilizando este tipo de reclamos que cosifican a las mujeres y les resta su valía profesional en una competición como el Madrid Open, que de hecho reúne a los mejores tenistas del mundo, independientemente de su género. «Sin embargo, es insultante que en el folleto se elija destacar, de grandes deportistas como son Angelique Kerber (número 2 en el ranking WTA) o Garbiñe Muguruza (número 4 en el ranking WTA) que «combinan durante estos días estilo y magia», lamentan.
FACUA Madrid considera indignante que se hagan este tipo de referencias para describir a grandes profesionales mujeres en la publicidad de un evento deportivo como el Madrid Open, de repercusión nacional y que las autoridades no actúen con la suficiente contundencia para acabar con esta lacra.
La asociación recuerda que este folleto publicitario vulnera la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, que en su artículo 3 señala como ilícita la «publicidad que atente contra la dignidad de la persona». La norma añade que «Se entenderán incluidos en la previsión anterior los anuncios que presenten a las mujeres de forma vejatoria o discriminatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar, bien su imagen asociada a comportamientos estereotipados». Pese a esto, FACUA denuncia que ni las autoridades de Consumo ni el Instituto de la Mujer hayan actuado de oficio, a pesar de tener competencias para imponer sanciones.