El PSOE se replanteará su posición en el Pacto contra la Violencia de Género si no se incorporan partidas suficientes en los PGE

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

En lo que llevamos de año se contabilizan oficialmente 28 mujeres asesinadas, 13 huérfanos y 5 asesinatos de menores por violencia de género. Este fin de semana, un repunte de crímenes machistas ha llevado al Congreso de los Diputados a iniciar la semana parlamentaria con un minuto de silencio para mostrar la repulsa de la cámara alta a los asesinatos machistas.

El debate con que se inicia la semana se centra los prepuestos Generales, tras una semana en que las diferentes secciones presupuestarias se han debatido en Comisión y donde ninguno de los grupos parlamentarios han conseguido sacar adelante ni una sola de las enmiendas presentadas en esta materia.

Ángeles Álvarez: “ha acabado el tiempo de las declaraciones vacías. Las condolencias y los minutos de silencio, que siendo importantes, deben ademas venir acompañados de presupuestos”.

Esto ha llevado al Grupo Socialista a manifestar su preocupación por el desarrollo de los debates y a Ángeles Álvarez, portavoz de Igualdad del Grupo parlamentario, a expresar que “ha acabado el tiempo de las declaraciones vacías. Las condolencias y los minutos de silencio, que siendo importantes, deben ademas venir acompañados de presupuestos”.

Álvarez ha manifestado en los pasillos del Congreso que es importante que queden reflejadas en los PGE 2017 partidas suficientes para afrontar la lucha contra la violencia hacia las mujeres». También ha indicado que, de lo contrario, el Grupo Socialista «se replanteará su posición en la Subcomisión del Pacto contra la Violencia de Género”.

En declaraciones, tras el minuto de silencio que ha guardado el Pleno del Congreso, Ángeles Álvarez ha manifestado “las condolencias del Grupo Socialista en un fin de semana tan trágico”, pero -ha añadido- que “es necesario hacer un llamamiento al Gobierno para que tome conciencia de que las meras declaraciones son inútiles”. “Ha acabado el tiempo de las declaraciones vacías. Las condolencias y los minutos de silencio son importantes, pero tienen que venir acompañados de presupuestos”, insistió.

Se está dando la circunstancia de que esta semana se va a producir la última de las comparecencias en la Subcomisión, que coincide con la semana de votación de los presupuestos y el Grupo Socialista quiere hacer un llamamiento al Gobierno para que tome conciencia de inmediato a hacer un gesto con relación a las enmiendas, no solo las del grupo socialista, sino las del resto de grupos de la cámara.

“Creemos que la situación es de emergencia; ha habido un repunte de la violencia en este año preocupante”.

“Creemos que la situación es de emergencia; ha habido un repunte de la violencia en este año preocupante”, ha dicho la portavoz socialista. Y dado que se da la circunstancia de que esta semana se cierran los trabajos de la subcomisión para alcanzar un Pacto contra la Violencia de Género y, paralelamente, se votan en el Pleno del Congreso los Presupuestos Generales del Estado para 2017, Ángeles Álvarez ha reclamado al Gobierno “un gesto presupuestario” en la aprobación de las enmiendas en esta materia–“no sólo las del Grupo Socialista, sino las de cualquiera de los grupos de la Cámara”, apuntó- para demostrar que “tiene un compromiso real y cierto en la lucha contra la violencia hacia las mujeres”.

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad