La Plataforma 7N apunta a la responsabilidad de los poderes públicos en las violencias machistas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

“Sin recursos y presupuestos los poderes públicos empiezan a ser responsables de las violencias machistas”; así comienza su comunicado la Plataforma 7N.

La plataforma ha hecho público un comunicado en el que condena los nuevos asesinatos de mujeres este fin de semana en Madrid y Murcia a manos de sus parejas, y en medio de la indignación social que unos días antes, en una manifestación en Madrid bajo el lema “Sin presupuestos ni participación las violencias machistas no serán Cuestión de Estado”, exigía la urgente asignación de partidas presupuestarias para combatir esta lacra. “Si los poderes públicos, y al frente de ellos el Gobierno central, no habilita de inmediato recursos y presupuestos para hacer frente al terrorismo machista, que en lo va de año se ha llevado por delante a 37 mujeres y 9 niñ@s, van a tener que asumir la responsabilidad que les corresponde”, denuncia el Movimiento del 7N.

El asesinato de mujeres provoca la reacción inmediata de las instituciones más cercanas (ayuntamientos y comunidad) con minutos de silencio y concentraciones a las puertas de las sedes; pero esta respuesta, con ser necesaria, ya no basta, porque la legítima e indispensable indignación social se estrella una y otra vez contra la fría estadística de los números y de un terrorismo machista que debe ser combatido con toda la fuerza del Estado, señalan desde la Plataforma. “Si las formaciones políticas, las instituciones, los poderes públicos y la sociedad civil no consiguen a la mayor brevedad convertir el terrorismo machista en cuestión de Estado, las herramientas para combatirlo siempre serán insuficientes y así no se puede seguir”, advierte el Movimiento del 7N.

Por otro lado, las organizaciones feministas agrupadas en torno al 7N reiteran su llamamiento a los medios de comunicación para que eviten abordar la violencia de género con la frivolidad de una página de sucesos. “Las mujeres no mueren, son asesinadas”, y no estamos ante la simple crónica de un trágico suceso, sino ante una plaga de atentados machistas que constituye un verdadero problema social y político.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad