Promover la explotación sexual en Sevilla pasa a ser una Infracción Leve

Nerea Sanchís Rodríguez
Nerea Sanchís Rodríguez
Analista y activista feminista. Psicóloga Social. En el Partido Feminista de España.
- Advertisement -

 

El pasado 23 de Mayo se aprobaron en pleno (de manera provisional) las modificaciones a la Ordenanza Municipal para luchar contra la prostitución y la trata. Según la delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla, tales modificaciones pretenden mejorar y actualizar la ordenanza original aprobada en 2011, una ordenanza pionera en la lucha contra la explotación sexual y la prostitución dentro del ámbito local.

Sin negar que existan mejoras relacionadas con las sanciones a los mal llamados clientes, las modificaciones a la ordenanza también se presentan como muy graves y preocupantes, si de abolir la explotación sexual se trata. A todas las mejoras que describe la delegada a los medios de comunicación, también debemos añadir la eliminación de dos capítulos esenciales de la Exposición de Motivos, donde la ordenanza original recogía lo siguiente: la existencia de explotación sexual aunque haya consentimiento de la víctima; la lucha contra la idea de que la prostitución es equiparable a un trabajo; la figura del cliente-putero como explotador y un extenso etc., todo ello fundamentado en el Convenio de Naciones Unidas para la Represión de la Trata de Personas, la Resolución de 2 de febrero de 2006 del Parlamento Europeo en materia de explotación sexual, el Protocolo de Palermo etc.

Las conductas de favorecimiento y promoción descritas en el artículo 15 de la actual ordenanza y que estaban recogidas en el artículo 14 de la ordenanza original, pasan a considerarse infracciones leves y serán sancionadas con multas de 500 a 750 euros.

A esta decepcionante modificación o intencionado resumen, le añadimos ahora otro golpe bajo a la ordenanza original y que ha quedado totalmente invisibilizado en las declaraciones triunfantes de la Delegada de Igualdad. Las conductas de favorecimiento y promoción descritas en el artículo 15 de la actual ordenanza y que estaban recogidas en el artículo 14 de la ordenanza original, pasan a considerarse infracciones leves y serán sancionadas con multas de 500 a 750 euros. Analicemos el asunto: según el artículo 15 de la ordenanza actual, se consideran conductas de favorecimiento y promoción todas aquellas conductas que promuevan el consumo de prostitución u otras formas de explotación sexual, el mercado prostitucional y/o el turismo sexual, las consistentes en aproximar a los clientes-puteros a los lugares donde se encuentran las mujeres y niñas explotadas y prostituidas y cualquier otra conducta que sirva para el acercamiento entre ambas partes, yo añado más bien el acercamiento del putero a la víctima y la facilitación de su violación.

Ahora me pregunto: si esto no es un claro retroceso, una puerta abierta hacia la impunidad del proxenetismo, liderado por las mafias que regentan los clubes, salas de fiesta, locales, pisos etc., donde las mujeres están encerradas y las horas pasan entre violaciones y puteros. También me pregunto ¿cómo se ha llegado a considerar la promoción de la prostitución una falta leve? y ¿cómo esto se considera, a su vez, una mejora y avance en comparación con la ordenanza original?. ¿No sería un avance considerar el proxenetismo (a los proveedores de mujeres y sexo por dinero) una falta muy grave, en vez de bajar la guardia y dejar más libertad de movimiento a la «Industria del Sexo»?

Las sanciones por mercadear con los cuerpos de las mujeres y las niñas víctimas de la esclavitud sexual, oscilarán entre los 500 y los 750 euros. En España la Industria del sexo encarnada en la prostitución, genera más 5 millones de euros al día.

Las sanciones por promover y favorecer la prostitución, es decir, las sanciones por mercadear con los cuerpos de las mujeres y las niñas víctimas de la esclavitud sexual, oscilarán entre los 500 y los 750 euros. En España la Industria del sexo encarnada en la prostitución, genera más 5 millones de euros al día. No me queda más que hacer la siguiente reflexión: 500 euros de multa para un empresario-proxeneta, que gana por noche cantidades astronómicas por cada mujer prostituida en su local, me parece de chiste. Estos empresarios son traficantes, compradores y vendedores de mujeres y niñas. Negociantes que hacen pagar a las mujeres casi 90 euros al día por estar en los clubs, en condiciones infrahumanas, disponibles para sus clientes 24horas sobre 24 horas. Sanciones que pagaran con el dinero que las mujeres ganan con cada cliente-putero, una media de 20 al día por mujer. No hacen falta más palabras…

En sus declaraciones a un conocido medio local, la delegada de Igualdad del Ayuntamiento, esgrime unas palabras acertadas, «Hay que dejar muy claro que la víctima es la mujer y hay que protegerla contra su explotación sexual». Con estas modificaciones y nuevas medidas, ¿no estaremos yendo en la dirección contraria?.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad