La liberación el pasado sábado de 82 niñas secuestradas en 2014 por el grupo terrorista Boko Haram ha sido celebrado en todo el mundo por organizaciones de derechos humanos como UNICEF, que en un comunicado señalaba lo «alentador de saber que las niñas volverán con sus familias, que han estado esperando con ansia este día».
En 2014 el grupo islamista secuestraba a 82 niñas de la escuela a la que acudían en Chibok y las retenía durante más de tres años. Pernille Ironside, representante de UNICEF en Nigeria, no ha querido olvidar que estas niñas «se enfrentarán a un proceso largo y difícil para reconstruir sus vidas después del horror indescriptible y el trauma que han sufrido a manos de Boko Haram» y ha recordado que UNICEF se pone a disposición de las autoridades nigerianas para proporcionar el apoyo psicosocial integral necesario y otros servicios especializados.
Además, apuntan a la necesidad de luchar contra la violación de los derechos humanos y apelan directamente a Boko Haram para que paren de secuestrar a niños y niñas, especialmente niñas, a las que abusan sexualmente y las fuerzas a matrimonios no deseados.