Mujeres en el arte: Regina José Galindo

Concha Mayordomo
Concha Mayordomohttp://www.conchamayordomo.com/
Concha Mayordomo es artista visual, gestora cultural y comisaria independiente.
- Advertisement -

 

Regina José Galindo nació en 1974 en Ciudad de Guatemala,  su trayectoria artística comenzó en el ámbito de la poesía y el dibujo, pero por medio de sus comprometidas Performances comenzó a destacar, a mediados de la década de los 90, como una de las artistas guatemaltecas más emblemáticas de su generación.

En 1999 realizó su primera Acción Lo voy a gritar al viento donde colgada de un puente de la ciudad de Guatemala recitó sus versos para denunciar las atrocidades del abuso político al que muchas mujeres se han visto sometidas en el estado de Guatemala.  A partir de este momento, empezó su reconocimiento internacional y empezó también a ser nombrada como la Marina Abramovic latinoamericana y comparada con la cubana tristemente fallecida Ana Mendieta.  Sus controvertidas Performances, en las que su propio cuerpo es el vehículo con el que denuncia, siguen poniendo ante los ojos quienes quieran verlo todos los conflictos sociales y políticos que asolan su país y que son extensibles a buena parte de la sociedad del continente americano. El trabajo de Regina se centra en denunciar las injusticias sociales, raciales y de género.

Sus proyectos fueron consiguiendo espacio en el mundo del arte internacional y recogiendo premios en innumerables ocasiones, de entre ellos destaca el León de Oro en la 51 Bienal de Venecia de 2005 en la categoría de artista joven por su trabajo “Himenoplastia” vídeo en el cual la artista es sometida a una intervención quirúrgica ilegal de reconstrucción de himen. En el 2011 recibió el Premio Príncipe Claus por parte de los Países Bajos.

Performance “¿Quién puede borrar las huellas?” (2003). Caminata de la Corte de Constitucionalidad hasta el Palacio Nacional de Guatemala, dejando un recorrido de huellas hechas con sangre humana, en memoria de las víctimas del conflicto armado en Guatemala, en rechazo a la candidatura presidencial del ex-militar, genocida y golpista Efraín Ríos Montt

Como poeta recibió el Premio Único de Poesía de la Fundación Mirna Mack en 1998 y sus textos forman parte de varias antologías y revistas. En 1996 la Fundación Coloquia publicó su libro Personal e Intransmisible en Guatemala. En Italia se han publicado también dos libros monográficos sobre su trabajo.

Performance “Lesson of Dissection” (2011)
Lección de anatomía a un grupo de estudiantes impartida por el profesor Dr. Paul Carter. Su cuerpo fue utilizado como referencia e instrumento de soporte y los alumnos fueron dibujando sobre ella las líneas de disección que el catedrático señalaba.

En España se ha podido apreciar algunas de sus interesantes piezas como en las exposiciones “Todos los Cuerpos en la Galería Octubre del Ágora de la Universitat Jaume I de Castellón y “Piel de Gallinaambas comprenden fotografías, vídeos y objetos relacionados con unas 30 performances realizadas durante su trayectoria artística, “Piel de Gallina pudo ser vista también en el Artium de Vitoria, en el CAAM de Las Palmas de Gran Canaria y en el TEA de Tenerife. Destaca de una manera especial la Acción clandestina titulada “Confesión realizada en el sótano de un edificio en el centro histórico de Palma de Mallorca, para su realización los espectadores fueron convocados secretamente por teléfono y presenciaron angustiados una eficaz tortura en los interrogatorios “de rendición” mediante el ahogamiento.

Su trabajo forma parte de las colecciones de la Pricenton Universtity,  del MEIAC, de la Fundación Mallorca, o del Museo de Arte Contemporáneo de Costa Rica, por citar algunas.  Actualmente Galindo sigue trabajando incansablemente en su ciudad natal sobre la denuncia contra el sistema político, tan presente en la historia del arte latinoamericano, y con un claro mensaje feminista en todas sus obras y sin olvidar su producción poética.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad